Conecta con nosotros

Política

Adeuda el Verde más de 63 mdp

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cerró el año con una deuda superior a los 63 millones de pesos en sus finanzas.

Del monto, 58 millones corresponden a un adeudo con Grupo Multiva de Grupo Empresarial Ángeles (GEA) que se firmó por 100 millones de pesos, que poco a poco ha ido pagando. Además, debe casi cuatro millones en impuestos y dos millones a proveedores y acreedores.

Un informe del PVEM indica que en lo referente a “impuestos por pagar” en el ejercicio 2017 suman tres millones 819 mil 492 pesos.

Los verdeecologistas tienen deudas con acreedores que pertenecen al mismo partido. Se trata de legisladores en activo con quienes el instituto político tiene registradas deudas que suman 51 mil 941 pesos.

A Arturo Álvarez Angli, actual diputado federal por Guerrero, se le deben 19 mil 736 pesos; y al senador Carlos Alberto Puente Salas —quien es el presidente nacional del instituto— se le adeudan 16 mil 234 pesos.

A la diputada plurinominal de Guanajuato Beatriz Manrique Guevara se le adeudan 15 mil 971 pesos. Ella es militante en el Partido Verde Ecologista de México desde 1998.

El instituto político adeuda a proveedores casi dos millones de pesos. Al Gobierno de la Ciudad de México le debe 886 mil 489 pesos cuyo concepto no se especifica. A la empresa encuestadora Buendía & Laredo le adeuda 496 mil 160 pesos y Mendoza Blanco & Asociados —también encuestadora— le debe 233 mil 720 pesos.
El PVEM también tiene una deuda con la agencia Element Studio, una empresa encargada de la realización de campañas digitales a la que el Verde le adeuda 133 mil 625 pesos. En el recibo telefónico los verdes tienen un adeudo de 88 mil 223 pesos con Teléfonos de México.

Para la organización de eventos, el Partido Verde contrató a la empresa Kran Marketing, a quien le deben 72 mil 384 pesos, de acuerdo con sus propios reportes. El documento proporcionado vía transparencia indica que la deuda con acreedores y proveedores la puede saldar hasta que finalice el ejercicio fiscal de 2018.

Chihuahua

PAN decidirá alianzas rumbo a 2027; PRI va solo

La gobernadora Maru Campos afirmó que será decisión de las dirigencias estatal y municipales del PAN si buscan alianzas para las elecciones de 2027, en respuesta al anuncio del PRI de que competirá solo en los próximos comicios.

Campos calificó el proceso como “interesante”, pero aclaró que por ahora su prioridad está en temas urgentes como salud, alimentación y atención a las afectaciones por lluvias.

“Aquí hay una presidenta de partido; decidirán las presidentas estatal y municipal. Yo estoy enfocada en lo que necesita la gente”, declaró.

En 2027 se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones en Chihuahua, y la definición de alianzas marcará el arranque del proceso político en el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto