Conecta con nosotros

México

Admite AMLO que escribió carta contra eurodiputados: “Llamarlos borregos no es insulto”

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que él, junto con Jesús Ramírez Cuevas, redactó la carta de respuesta al Parlamento Europeo, luego de que éste pidiera a las autoridades mexicanas garantizar la protección y seguridad para periodistas y defensores de los Derechos Humanos

Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, el mandatario mexicano dijo que su administración no puede permitir que los eurodiputados “nos falten al respeto” y volvió a calificar de “borregos” a los integrantes del Parlamento Europeo.

“(¿Usted redactó este texto?) Sí, en el viaje (a Chiapas). Con Jesús y otros compañeros”, reconoció AMLO.

El titular del Ejecutivo afirmó que la resolución del Parlamento Europeo era “calumniosa” y que los legisladores fueron “sorprendidos”.


“No es cierto lo que sostienen. Es completamente falso, por eso hubo un pronunciamiento. Lamentablemente por la violencia que heredamos del periodo neoliberal seguimos teniendo homicidios en el país, ya vamos con una tendencia a la baja, porque estamos trabajando todos los días”, dijo.

Tras estas declaraciones, AMLO leyó la controvertida carta durante la conferencia matutina, que en esta ocasión se realizó en Tapachula, Chiapas.

¿Qué dice la carta?

Después de que el Parlamento Europeo condenara las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los Derechos Humanos en México, el Gobierno de México respondió mediante la siguiente carta publicada en medios oficiales.

“A los diputados del Parlamento Europeo:

Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías.

Es lamentable que se sumen comoborregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país.

Sepan diputados europeos, que México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice.

México es un país pacifista que ha optado por la no violencia y somos partidarios del diálogo, no de la guerra; no enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora.

Si estuviésemos en la situación que ustedes describen en su panfleto, nuestro presidente no sería respaldado por el 66 por ciento de los ciudadanos, como lo publicó ayer la encuesta de la empresa Morning Consult que lo coloca en segundo lugar entre los principales mandatarios del mundo. Dicho sea de paso, con más aprobación que los gobernantes europeos.

Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano.

Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Gobierno de la República”.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto