Conecta con nosotros

Acontecer

Adopta Onu proyectos de México en materia de Migración

La Tercera Comisión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó cuatro proyectos de resolución presentados por México en materia de desarrollo social y derechos humanos, durante su 70 período ordinario de sesiones.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que las resoluciones adoptadas incluyen la protección de migrantes, misma que hace un llamado a los Estados a proteger los derechos humanos de los migrantes en su trayecto.

También reconoce las aportaciones de los migrantes al desarrollo de países de origen y destino, de conformidad con la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.

«Por primera vez, insta a los países a incluir en sus informes nacionales al mecanismo del examen periódico universal del Consejo de Derechos Humanos de la Organización, así como detalles relevantes sobre las medidas que toman para proteger a los migrantes”, resaltó la cancillería.

Cabe mencionar que la Tercera Comisión de la ONU es la encargada del análisis de temas sociales, culturales y humanitarios, y la adopción de estas medidas tuvo un consenso de 193 países miembros.

Las cuatro resoluciones propuestas y promovidas por México, recibieron el apoyo de países de todas las regiones del mundo en calidad de copatrocinadores, como reflejo del reconocimiento a la acción de nuestro país en el ámbito multilateral.

Estas resoluciones, se suman a iniciativas mexicanas efectuadas en las otras cinco comisiones de la Asamblea General sobre temas prioritarios para nuestro país y el mundo, en materia de desarrollo, desarme, revitalización y reforma de los órganos de Naciones Unidas en aspectos políticos y administrativos de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz.

Refuerzan la convicción de México con el multilateralismo, fortaleciéndolo como actor con responsabilidad global

La Delegación de México también presentó el proyecto sobre la cooperación internacional contra el problema mundial de las drogas.

En dicho proyecto se enfatiza la necesidad de abordar el tema desde un enfoque amplio, con la participación de todo el sistema de Naciones Unidas, incluidas las consecuencias sociales negativas del problema.

La resolución hace referencia a la Sesión Extraordinaria de la Asamblea General sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS 2016), que se celebrará del 19 al 21 de abril de 2016; y se destaca la importancia de contar con un enfoque de género en el diseño de políticas públicas.

La resolución hace un llamado para promover que todos los actores relevantes puedan estar representados al más alto nivel en dicha sesión.

La resolución de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, presentada con Nueva Zelandia y Suecia, hace un llamado a alcanzar la universalización de la Convención de cara al décimo aniversario de su adopción.

También invita a los Estados a que redoblen esfuerzos para promover los derechos de las personas con discapacidad, en la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

 

Finalmente, en la resolución sobre protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo reitera el compromiso de la comunidad internacional para respetar sus obligaciones internacionales en la materia.

 

Y se exhorta a salvaguardar la labor de la sociedad civil y organizaciones humanitarias, asegurar el derecho a la privacidad y garantizar la participación plena y efectiva de la mujer en la formulación y examen de medidas de lucha contra el terrorismo.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto