Conecta con nosotros

México

Advierte AMLO denuncias contra funcionarios que roben dinero y no realicen obras

Andrés Manuel López Obrador advirtió que presentará denuncias penales contra los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) si, en complicidad con contratistas, “se roban el dinero y se descubre que hay obras no realizadas, inconclusas o de mala calidad”.

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Andrés Manuel López Obrador advirtió que presentará denuncias penales contra los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) si, en complicidad con contratistas, “se roban el dinero y se descubre que hay obras no realizadas, inconclusas o de mala calidad”.

También, hizo un llamado para que se supervisen las obras de construcción de carreteras en La Montaña de Guerrero, así como del país, porque muchas veces las empresas se roban el dinero con cargo al presupuesto, hacen malos trabajos y solo se benefician: los contratistas, las empresas constructoras y los mismos funcionarios.

En su visita a Malinaltepec, Guerrero, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pidió a los servidores públicos que hagan caso a la gente de que es necesario construir bien los muros de contención y los caminos.

Respecto al programa Cruzada contra el Hambre del gobierno federal que se lleva a cabo en la región de la Montaña de Guerrero, López Obrador dijo que los guerrerenses se quejan de la desatención, el abandono y la pobreza que se padecen en estos lugares.

Agregó que la demanda de los ciudadanos de la región es que los gobiernos federal y estatal los apoyen para la reconstrucción de las carreteras que resultaron afectadas por las inundaciones de septiembre de 2013, así como para reubicar a los habitantes de comunidades como La Unión de las Peras, quienes viven en campamentos provisionales, porque sus casas fueron afectadas por los huracanes y no hay escuelas.

Lamentó que Guerrero sea una entidad considerada como un lugar peligroso para los luchadores sociales, porque ha habido muchos asesinatos e incluso han sido encarcelados.

Exigió la libertad inmediata de la dirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Ciudadana (CRAC-PC), Nestora Salgado García y de otros luchadores sociales. Convocó a los guerrerenses a seguir luchando, se organice y proteste para que se libere a estas personas.

Durante la asamblea informativa, el exjefe de Gobierno del Distrito Federal recordó que hace tiempo, en temporada de lluvias, visitó el municipio de Malinaltepec, donde pudo llegar sin contratiempos, pero se quejó que este sábado, por el mal estado de la carretera, la camioneta en la que se traslada por poco y se queda atascada antes de llegar al lugar.

Informó que ayer en Metlatónoc observó el mismo fenómeno de destrucción en los caminos y eso que “le han metido dinero, pero muchísimo, son barriles sin fondo, porque es el negocio de los corruptos y las constructoras, no hacen bien el trabajo”.

Planteó que él invitaría a los ciudadanos a mejorar las carreteras, pavimentarlas de concreto como se hacen las calles, con un buen sistema de drenaje, buen cuneteo, buenos taludes y uso intensivo de mano de obra, si acaso sólo una revolvedora y bien hecho, así invertiría dinero a los pueblos, porque se le da trabajo a la gente y evitar que los jornaleros vayan a ganar 80 ó 100 pesos a Michoacán o Sinaloa.

Expresó que se arreglarán las cosas en la región de La Montaña, se harán buenos caminos, “no esto que hacen que cada año o cada dos años tienen que estarle metiéndole mucho dinero, si no es el gobierno del estado, es la Federación y salen los presupuestos cientos de millones de pesos para los caminos, viene uno y están de terracería, porque les ponen nada más una cápita de asfalto”.

Indicó que a los gobiernos estatal y federal no les preocupa resolver el problema del drenaje, los taludes para evitar los derrumbes, porque solo les interesa hacer seis metros de la carretera para la inauguración, pintar la raya y ganarse aplausos, pero el camino a los tres meses quedan llenos de baches; a los seis meses derrumbes; al año destruido y a los dos años de nuevo es terracería y por ello, dijo, hay que buscar un cambio en el país.

 

AMLO-440x330

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto