Conecta con nosotros

Chihuahua

Advierte el PAN que se cometerá un gran fraude electoral

César Jáuregui Moreno, representante del PAN aseguró  que “Con el abuso de coaliciones parciales, en esta entidad se cometerá el fraude más grande en la historia electoral del país”.

Jáuregui Moreno adelantó que su partido impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación las alianzas del PRI con casi todas las fuerzas políticas porque, agregó, viola la ley con la sobrerrepresentación política.

Durante la tercera sesión del Consejo General del IEE se aprobaron por unanimidad cuatro proyectos de coaliciones parciales y 10 acuerdos de candidaturas comunes que encabeza el PRI, junto con los partidos el PT, Nueva Alianza,, Verde Ecologista y PRD.

Congratulados con sus alianzas, los representantes de esas fuerzas políticas manifestaron su confianza de que el próximo 7 de julio ganarán no sólo las 19 posiciones en el Congreso local, sino las 22 de representación proporcional.

De acuerdo con Rubén Aguilar, líder del PT en el estado, las alianzas tienen que ver con la “madurez política” que alcanzó el estado, porque los partidos se han puesto de acuerdo y trabajarán en beneficio de la ciudadanía., y agregó que el PAN, dijo, perdió la oportunidad en ese festín político, aunque sí logró aliarse con el PT en un municipio pequeño.

Por su parte, Rosa Engracia Quezada, representante del PRI en el IEE, quien se manifestó convencida de que su partido ganará todo el proceso electoral que se avecina, celebró las coaliciones, y es que el Revolucionario Institucional registró incluso a expanistas como Miguel Jurado Contreras, quien meses atrás renunció al Partido Acción Nacional y ahora es candidato a la alcaldía de Parral por el PT y el PRI.

No obstante, para César Jáuregui Moreno el PRI viola el sistema electoral simulando que cumple la ley, de acuerdo con el panista, la representación proporcional en los congresos nacional y locales permite las coaliciones parciales, pero se corre el riesgo de violar 8% de la sobre representación permitida, tal como sucede en Chihuahua. El PRI, subrayó, ha burlado la legislación y ha usado a los partidos más chicos.

“En Chihuahua, a diferencia de Jesús El Nazareno que multiplicó los panes, aquí se disminuyeron los panes por obra y gracia de una cuestión electoral”, dijo, detalló que del porcentaje en el Congreso local, el PAN tiene 18%, mientras que el PRI alcanza 75% con la alianza, por lo tanto, añadió, hay una sobre representación. “Yo estoy de acuerdo que si el PRI o cualquier partido obtiene 75% de los votos tenga 75% de diputaciones, pero no es justo que si obtiene 50% tenga 75%”, precisó.

En esa explicación se basa la impugnación del PAN a las coaliciones parciales porque, aseguró, son una defraudación electoral acomodada en una  “normal cobertura” que viola la Constitución y no puede estar por encima de ésta.

El fraude, insistió, se da con la transferencia de votos que hace el PRI a otros partidos, es decir que les regala los votos que le sobran derivados de las coaliciones parciales, “y no por dadivoso, no, sino para tener más control, pero esa situación no refleja la representación popular y, por lo tanto, es anticonstitucional”, “Ahí justamente está el fraude: como ya no podía ganar más, le regala el porcentaje a los otros partidos” Rematócesar jauregui moreno

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto