Conecta con nosotros

Slider Principal

Advierte Protección Civil Estatal lluvias fuertes durante próximos días

Estos próximos días se intensificarán las lluvias en el estado, acompañadas de viento y posible caída de granizo, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Lo anterior, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, para este fin de semana, por lo que se pide a la ciudadanía tomar las previsiones correspondientes.

Un canal de baja presión en interacción con la entrada de humedad procedente de ambos litorales, generará chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes,acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento, y posibles granizadas en el norte del país.

Para este sábado 27 se espera un ambiente de caluroso a muy caluroso por la tarde, y cielo nublado, viento de 5 a 20 km/h con ráfagas que pueden superar los 65 km/h en el noroeste especialmente en Galeana y Buenaventura.

Las rachas superarán los 55 km/h en el norte y noreste, sobre todo en Juárez, Ahumada y Coyame del Sotol.

Tendrán velocidades mayores a 45 km/h en el centro y sureste, incluyendo a Chihuahua, Parral y Jiménez; y superar los 35 km/h en el suroeste, como el municipio de Guachochi.

Respecto al pronóstico de lluvias, se prevé que sean de moderadas a puntualmente fuertes en la zona noroeste, con mayor incidencia en Madera, Temósachi, Ocampo, Bocoyna, Maguarichi, Chinipas, Urique, Batopilas, Morelos y Guachochi; dispersas a moderadas en Janos, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Guerrero, Cuauhtémoc, Balleza y Manuel Benavides las cuales se estarán presentando durante la tarde noche de sábado y madrugada del domingo.

Para Juárez, Chihuahua, El Tule, Parral, Jiménez, Delicias y Ojinaga la intensidad de las lluvias será de aisladas a dispersas.
El domingo 28 se mantendrá la vigilancia por lluvias fuertes durante la mañana y tarde en los municipios de Madera, Guachochi, Temósachi
Guadalupe y Calvo, Ocampo, Bocoyna, Guachochi, Cuauhtémoc y Chihuahua.

En Ahumada, Buenaventura, Bocoyna, Guachochi, Balleza, Cuauhtémoc, Chihuahua, Parral, Jiménez y Manuel Benavides las precipitaciones serán de aisladas a dispersas.

En tanto, los vientos se mantendrán sobre la franja fronteriza, en donde podrían presentarse rachas de vientos superiores a los 55 km/h en Juárez y Palomas, y superar los 45 km/h en las zonas noroeste, centro y sureste, incluyendo a Janos, Ahumada, Chihuahua, Parral, Jiménez y Delicias.

Mientras, para el próximo lunes 29 las ráfagas de viento pueden superar los 45 km/h en las zonas norte, centro y sureste, con mayor incidencia en Juárez, Palomas, Cuauhtémoc, Chihuahua, Jiménez y Delicias.

Por otra parte el pronóstico de precipitación pluvial para este inicio de semana, se prevé que sea de dispersa a moderada puntual sobre las zonas noroeste y sur, especialmente en Janos y Santa Bárbara.

De aisladas a dispersas en las zonas norte, centro, sureste y noreste, con mayor incidencia en Juárez, Ahumada, Buenaventura, Balleza, Cuauhtémoc, Chihuahua, Parral, Jiménez, y Ojinaga.

En relación con las temperaturas en el estado el termómetro se mantendrá arriba de 35°C en todo el estado, principalmente en Juárez y Ojinaga, registrando hasta 39°C.

Debido a estas condiciones climatológicas, la CEPC exhorta a la población a extremar precauciones, en especial a quienes transiten por los tramos carreteros: Sueco-Ahumada, Ahumada-Juárez y Chihuahua-Juárez, ya que existe la probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica y formación de tolvaneras.

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto