Conecta con nosotros

Nota Principal

Advierten sobre venta fraudulenta de vacunas Covid-19 en Chihuahua

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) advierte a la población por defraudadores que se encuentran en el estado de Chihuahua promoviendo a través de redes sociales la compra venta de la vacuna contra el COVID-19.

A través del proyecto de publicidad y el monitoreo constante que se realiza a los diversos medios de comunicación, se logró detectar en el mercado electrónico la venta ilegal de vacunas para prevenir la enfermedad del coronavirus.

La autoridad sanitaria solicita a la población que no se dejen engañar y eviten ser víctima de fraude, dado que hasta este momento ninguna empresa o entidad pública cuenta con la vacuna para comercializarla.

La vacuna contra el COVID-19 es gratuita y solo se aplica de acuerdo a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la COVID-19 en México establecido por la Secretaría de Salud.

Cualquier vacuna contra esta enfermedad que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.

En caso de encontrar este producto a la venta, no debe ser adquirido, no está autorizado y es ilegal, advierte la autoridad sanitaria.

La Coespris tiene a disposición el número 800 552 50 52 para denuncias; si existe el conocimiento de algún establecimiento: hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier otro punto de venta que ofrezca esta vacuna, realice la denuncia sanitaria en un horario de 8:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto