Conecta con nosotros

Dinero

Aeropuerto Internacional de Tulum se inaugura el 1 de diciembre: López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reveló que el próximo 1 de diciembre de este 2023 será inaugurado el aeropuerto internacional de Tulum «Felipe Carrillo Puerto», ubicado en el estado de Quintana Roo.

Lo anterior lo dio a conocer el mandatario en el marco de su conferencia mañanera de este lunes, donde agradeció y reconoció el trabajo de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues dicha obra es dirigida y construida por ingenieros militares.

El 1 de diciembre vamos a inaugurar el nuevo aeropuerto de Tulum a cargo de la Sedena. Es un Ejército que apoya al desarrollo de México”, explicó el originario de Tabasco.

En este contexto el jefe del Ejecutivo añadió que a la par de esta inauguración, también se hará lo propio con el Tren Maya, obra catalogada por su gobierno como la “más grande que se esté haciendo en el mundo”.

Cabe señalar que en el año 2020, López Obrador anunció la construcción de un nuevo aeropuerto en tierras quintanarroenses, mismo que verá la luz el próximo mes de diciembre.
Sedena, pilar en obras y programas sociales

Bajo esta premisa, López Obrador resaltó los trabajos que en general el Ejército ha realizado en diversas obras del país y en labores sociales, donde siempre las Fuerzas Armadas tienen que ver en favor de la ciudadanía.

Obras y programas sociales en las que participa la Sedena

Tren Maya.
Sucursales del Banco del Bienestar.
Cuarteles para la Guardia Nacional.
Aeropuerto de Tulum.
Mantenimiento en diversas terminales aéreas.
Plan DN-III.
Distribución y aplicación de vacunas Covid-19.
Combate al narcotráfico.
Seguridad Nacional.

¿Cómo van las obras en el Tren Maya?

El general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, informó que en el tramo 2 “la vía está concluida al 100%”. Dicho tramo se compone de 234 kilómetros de vía misma que pasa por el estado de Campeche.

Lozano Águila refirió que las estaciones ya están cercanas a su conclusión, mientras que la cochera y base de mantenimiento están cercanas al 60%. En cuanto al libramiento ferroviario de Campeche, consta de 18.76 kilómetros, los 5 viaductos y 49 pasos peatonales, vehiculares y de fauna ya se reportan listos.

Dinero

Resumen Financiero – 1 de Diciembre

INTERNACIONAL

Rally de mercados en noviembre

• El S&P 500 tuvo uno de los mejores noviembres en casi 100 años de historia (+8.9%).

• El tecnológico Nasdaq avanzó 10.7% en el undécimo mes.

• El Treasury a 10 años descendió 61pb en noviembre (ganancias de capital).

• La especulación en torno a que la Fed pondrá fin al alza en tasas de interés e iniciar la flexibilización monetaria el próximo año fue el factor detrás del rally de mercados.

Inicia el último mes del 2023

• Wall Street mixto en el primer día de cotizaciones en diciembre.

• Europa (+0.6%) gana de la mano de una mejor lectura de indicadores manufactureros.

• Mirada puesta en los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Atlanta.

• Hoy se dan a conocer la salud de las manufacturas de noviembre en EUA.

Confusión en la OPEP+

• El cartel petrolero propuso recortar la producción en 0.9 millones de barriles de crudo adicionales durante el 1T 2024

• Se teme de que no haya compromiso de algunos los miembros, al haber algunos países africanos (Angola) que se opusieron a la medida.

• Lo anterior es adicional a los recortes previos (~1.3 millones de barriles en 2024), pero la confusión radica en que dicho recorte extra es voluntario, mas no obligatorio.

• El recorte total de los países miembros sería de 2.2 millones de barriles de petróleo más los recortes adicionales de Arabia y Rusia de 1.3 millones de barriles de crudo.

• Estrategas comentan que cualquier cumplimiento parcial ayudaría a mantener altos los precios del petróleo.

NACIONAL

Buen noviembre para el IPC

Tras tres meses con caídas, el principal indicador bursátil en México, el IPC, tuvo un destacable noviembre al avanzar 10.2% superando en desempeño a los mercados emergentes. Principales movimientos de empresas en el IPC:
• Alza: Gcarso +39% / Volaris +35% / Televisa +34% / Orbia +27% / Peñoles +27%
• Baja: GCC -6.6% / Lab -4.5% / Gruma -3.9% / Bajío -3.8% / Kof -2.2%

Ingresos tributarios repuntan en octubre

• Los ingresos aumentaron 23% real en octubre, la mayor alza en 6 meses y el mayor en la historia para el mes de octubre.

• Los factores detrás del aumento están el fortalecimiento de la economía mexicana y la efectividad en las estrategias de administración tributaria.

• En impuestos específicos hubo un salto importante en la recaudación del IVA del +52% ?el más alto desde marzo de 2003? y el IEPS que saltó 145%

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto