Conecta con nosotros

México

Afecta el nivel educativo básico a 32.4 millones en México

En México 66 por ciento del rezago educativo, que afecta a 32.4 millones de personas mayores de 15 años que no han concluido su educación básica, se concentra en zonas urbanas. Sólo 34 por ciento de este sector poblacional (11 millones de personas) vive en localidades rurales.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), al menos 2.2 millones de adolescentes que no han concluido su primaria y secundaria viven en ciudades, frente a 1.2 millones que radican en zonas rurales.

La población de 20 a 29 años analfabeta, sin primaria o secundaria, alcanza 4.4 millones de personas. No obstante, seis de cada 10 habitan en ciudades del país, mientras 1.6 millones se encuentran en comunidades rurales.

Los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 revelan que el analfabetismo en zonas urbanas afecta a 2.6 millones de personas mayores de 15 años, mientras en localidades rurales se concentran 2.7 millones de mexicanos que no saben leer ni escribir.

Por grupo de edad, la población de 20 a 29 años analfabeta suma 418 mil mexicanos, de los cuales 198 mil 736 radican en ciudades y 219 mil en comunidades rurales.

Sin embargo, del total de la población que no ha concluido su primaria (10.1 millones), al menos 6.2 millones habita en ciudades y 3.8 millones radica en zonas rurales. En secundaria, la proporción de quienes no han finalizado este nivel educativo por lugar de residencia es de 12.4 millones para zonas urbanas y de 4.5 millones en comunidades rurales.

En cuanto a población adolescente, si se analizan los resultados por nivel educativo, el INEA revela que poco más de 69 mil jóvenes de 15 a 19 años que no saben leer ni escribir habitan en núcleos urbanos del territorio nacional, mientras 71 mil 216 aún se encuentran en comunidades rurales. De la población analfabeta urbana de 15 a 19 años, poco más de 39 mil son hombres y 29 mil 745 mujeres.

Sin primaria existen 224 mil adolescentes urbanos, pues otros 162 mil viven en el campo. De ellos, 128 mil son varones que viven en ciudades, mientras 90 mil habitan en zonas rurales. Entre las mujeres adolescentes que no hay concluido primaria, 96 mil radican en urbes y 71 mil en el medio rural.

En secundaria, de los 2.9 millones de menores de 19 años que no han terminado este nivel educativo, 1.9 millones radica en ciudades frente a 979 mil que viven en comunidades rurales. De ellos, poco más de un millón son hombres de las zonas urbanas, mientras otros 512 mil varones habitan en comunidades no urbanas.

Las mujeres adolescentes que tienen inconclusa su secundaria son mayoría en las ciudades, con un total de 878 mil, mientras 466 mil están en localidades rurales.

En cuanto a las personas mayores de 65 años que se encuentran en rezago educativo, el INEA destaca que de los 5.8 millones de personas que no han concluido su educación básica, casi 4 millones viven en un medio urbano y 1.8 millones en comunidades rurales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

INE dictó medidas cautelares contra AMLO rumbo a elecciones 2023 en Edomex

El Instituto Nacional Electoral (INE) dictó medidas cauterales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rumbo a las elecciones 2023 en el Estado de México.

Mediante un comunicado, el órgano electoral ordenó eliminar parte de la mañanera del pasado 24 de mayo por considerar que pone en riesgo los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral.

Son las declaraciones de López Obrador sobre diversos programas sociales los que tendrán que ser eliminados de redes sociales y cualquier plataforma electrónica bajo dominio de presidencia en un plazo que no podrá exceder las 6 horas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Candidato del PT se desmarca de AMLO

El candidato del Partido del Trabajo (PT) en las elecciones de Coahuila 2023, aclaró mediante un video que no usa la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como se afirmó esta mañana.

Ricardo Mejía Berdeja dijo que respeta al presidente y que no lo meterá a la contienda electoral ya que tendría efectos en la equidad de la contienda.

“Yo quiero reiterar mi respeto, gratitud y reconocimiento al presidente de la república… siempre habrá mi respeto… solamente quiero aclarar que en mi propaganda de campaña, en mis espectaculares en mis volantes, no he usado el nombre de él, ni la imagen de él…”

Ricardo Mejía Berdeja. Candidato PT Coahuila

El candidato del PT dijo que seguramente circularán fotos previas juntos, pero no son de esta campaña.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

AMLO llama a hispanos a “ni un voto” para DeSantis, aspirante a la presidencia de EU

Un llamado ano votar por Ron DeSantis, gobernador de Florida, hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los hispanos que radican en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina el mandatario pidió a la comunidad hispana en Estados Unidos a no votar por el gobernador, quien busca la presidencia de Estados Unidos, por ser antiinmigrante.

Ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto”, pidió esta mañana.

Acusa AMLO a DeSantis de “politiquería”

El mandatario acusó al gobernador republicano a llevar a cabo “politiquería” en contra de los migrantes para sostener sus aspiraciones presidenciales.

Entre las medidas antiinmigrantes destaca la reciente firma de una ley que castiga hasta con 15 años de prisión a quientransporte migrantes ilegales en Florida.

López Obrador llamó a los hispanos a no votar por “los que persiguen a migrantes” y que no los respetan.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Movimiento Ciudadano “lacayo” de Morena. Recuerdan el priísmo de Álvarez Maynez

Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, avivó el enfrentamiento con Movimiento Ciudadano y recordó que Dante Delgado, junto con los diputados federales Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski, le hacen el “juego” a Morena para dividir el voto de cara a los comicios a celebrarse el próximo 4 de junio en Estado de México y Coahuila.

En conferencia de prensa, “Alito” Moreno aprovechó para recordarle su pasado priista a Álvarez Máynez y Chertorivski.

“Dante Delgado como lo que es, el titiritero, manda a sus esquiroles, a sus esbirros, al joven Máynez -que por cierto luego no le gusta pero fue, era diputado del PRI-. Imagínense ustedes la vergüenza para él. Criticar al PRI y era diputado del PRI, no tiene consistencia ideológica, no tiene esa capacidad para defender principios y valores. Entonces hoy lo que más critica, él era diputado del PRI y el señor Chertorivski, lo mismo”, dijo el líder nacional del PRI.

Hay que recordar que Álvarez Máynez fue diputado local del PRI en Zacatecas de 2010 a 2013.

Moreno Cárdenas recriminó que a 15 días de que se lleve a cabo la elección para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila se quiera descarrilar la campaña de la alianza Va por México.

Añadió que si realmente el partido Movimiento Ciudadano fuera opositor trabajaría con la coalición Va por México para juntos construir un frente opositor; sin embargo, con el evento de ayer se “quitó la máscara” y quedó evidenciado que son “lacayos” de Morena.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto