Conecta con nosotros

México

Afirma Calderón que no tiene pacto con el PRI

El presidente Felipe Calderón dijó que no tiene pacto alguno con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para permitir que regrese de manera tersa al poder, y señaló no tener miedo de ser llevado ante La Haya por la llamada guerra contra el narcotráfico.

En una entrevista para el periódico español El País, el mandatario mexicano comentó que antes de ser opositor al PRI es un demócrata, “y sé que la democracia se dirime por los votos, sean uno, dos o tres de diferencia”.

—Cuando dio su mensaje la noche electoral parecía muy contento. Hay quien asegura que tiene un pacto con el PRI — se le cuestionó.

—¡Vaya!, no hay absolutamente nada de eso, mi pacto es con la ley, con la Constitución y con la democracia. Y esa noche estaba yo con la tranquilidad de que no se habían producido en la jornada electoral hechos lamentables de violencia —respondió.

Sobre el proceso electoral, subrayó que “el problema de la democracia mexicana” no está en la contabilidad electoral, que fue el alegato en 2006, sino en la libertad con la que un elector llega a la casilla para votar por uno u otro candidato, “y ese desafió sigue presente (…) estimó que si se llega a comprar un voto, así sea uno, cien mil o cinco millones, está mal”.

En ese sentido, agregó que si hay un voto o diez o mil que están comprados, evidentemente se anula la voluntad de esos votantes, pero consideró que el que esos votos sean nulos no necesariamente implica la nulidad del proceso electoral en el que han votado 70 millones de personas.

Calderón afirmó no teme a ser llevado a la Corte Penal Internacional de La Haya, pues aseveró que su gobierno ha actuado “en todo momento con escrupuloso respeto a la ley. Ha habido una gran cantidad de homicidios en México, que por supuesto lamentamos, pero los que cometen esos homicidios son los criminales”, señaló.

Reconoció posibles violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas armadas y de la policía, pero, argumentó, han sido excepcionales, no sistemáticas.

Detalló que según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de los casos denunciados, “probablemente” solo 1.5 o 2 por ciento de las quejas han derivado en recomendaciones con fundamento.

Al señalarle que el ex presidente Vicente Fox ha reconocido muchas violaciones, externó que si su antecesor tiene constancia de ellas, debería ir a la autoridad a denunciarlas.

El Presidente indicó que al salir de Los Pinos perderán todos los panistas.

“Perdió la dirección panista, porque quizá el proceso de selección de candidatos fue errático, tortuoso, costos políticos (…) hay muchos factores que explican esa derrota, pero qué duda cabe que en ello todos tenemos una parte de responsabilidad y hay que asumirla y de inmediato poner remedio”.

Sobre su futuro, Calderón dijo tener la voluntad de seguir viviendo en México tras terminar su mandato, además de que no descartó ocupar otro cargo político, ya que expresó que hay muchas cosas que hacer, “porque creo que la labor que empezamos en esta administración tiene que seguir”.

Al cuestionarlo si el PAN apoyará las reformas legislativas que el PRI y Enrique Peña Nieto intentan sacar adelante, indicó que eso lo decidirá su partido, pero añadió que él y su gobierno seguirán impulsándolas.

“Presenté una reforma energética en 2008, todavía están a tiempo de aprobarla, igual que la laboral y la fiscal. Muchas de esas reformas precisamente no se lograron por la obstaculización del PRI durante estos años y espero que esa actitud que ha sido nociva para la República pueda rectificarse.

En términos de violencia, el Presidente aceptó que “evidentemente” no estamos mejor que hace seis años, porque en el país y en América Latina “ha habido un incremento exponencial de la violencia y de las muertes generadas por los grupos criminales que se disputan rutas y territorios”; no obstante, refirió que sí ha habido una mejoría en términos de fortalecimiento de las instituciones.


Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Proyección: PRI gana Coahuila por paliza

La batalla por Coahuila —uno de los estados sin alternancia partidista— resultó feroz. Por primera vez, dos partidos que durante décadas se disputaron la gubernatura de la entidad, el PRI y PAN, decidieron ir en alianza y hacerle frente a Morena, que desde hace seis años prometió llevar a la izquierda al poder y lograr terminar con la permanencia del partido tricolor.

Según las encuestas de salida del periódico El Financiero, Manolo Jiménez, el hombre conocido como el ‘peñanietito’ y aspirante de la coalición PRI, PAN y PRD, se proyecta como el ganador por el estado de Coahuila, con ventaja de 30 puntos sobre Armando Guadiana, candidato de Morena.

Los números indican que Manolo Jiménez habría alcanzado entre el 56 y 60% de los votos en los comicios. Mientras que Guadiana, en su segunda candidatura al estado de Coahuila, habría obtenido entre 20 y 24%.

Manolo Jiménez, la continuidad del PRI


La posible victoria de Manolo Jiménez en las elecciones de Coahuila 2023, le daría la permanencia al PRI en la entidad, la menos hasta 2029. El candidato por la alianza PRI-PAN-PRD nació en Saltillo el 12 de junio de 1984, por lo que está por cumplir 39 años.

  • Es ingeniero industrial y de sistemas por el Tecnológico de Monterrey, donde estudió de 2002 a 2007.
  • Tiene una maestría en administración pública por la misma institución.
  • Tiene diplomados en áreas como ciencia política, negocios y liderazgo en instituciones educativas de China, Estados Unidos y España.
  • Algunos de los cargos públicos que ha desempeñado son como regidor y diputado local.
  • Fue alcalde de Saltillo en 2017.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Ale del Moral y Delfina Gómez se declaran ganadoras en el Estado de México

Las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral (Va por México) y Delfina Gómez (Morena), se declararon ganadoras de la contienda de este domingo 4 de junio , aunque estos resultados no son oficiales.

“Esta elección la ganamos. Fue una jornada electoral civilizada, la gente salió a votar. Ustedes son testigos de cómo fue la jornada electoral”, expresó la candidata a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela.

La priista aseguró que será respetuosa de los resultados y esperará hasta el conteo de la última boleta. ¡Gracias a todos los mexiquenses!”, expresó entre gritos de “¡gobernadora, gobernadora!”.

Con gritos de «gobernadora, gobernadora», Mario Delgado anunció el triunfo contundente de Delfina Gómez en el Estado de México. “Ganamos la batalla maestra. Triunfó la honestidad sobre la corrupción, triunfó la sencillez sobre los privilegios”, aseguró.

Aunque los resultados no son oficiales, Delgado Carrillo anunció que la victoria de Delfina Gómez es irreversible y con una ventaja de dos dígitos. “El pueblo del Estado de México el día de hoy ha decidido ponerle un punto final al grupo Atlacomulco y a sus corruptelas para dar inicio al gobierno de la honestidad y de la 4T, la maestra delfina Gómez será la próxima gobernadora del Estado de México», afirmó.

Algunas encuestas, anunció el líder, les dan entre 15 y 18 puntos porcentuales de ventaja. Pidió a sus representantes de casilla no dejar su cargo.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Falleció el periodista Ricardo Rocha

Ha fallecido el periodista y conductor Ricardo Rocha, a los 76 años, según informó este domingo el comunicador Joaquín López-Dóriga. “Descansa en paz, compadre querido”, dijo desde su cuenta de Twitter.

“Todavía reímos ayer. Así te recordaré”, dijo su hijo, Juan Rocha, quien también es conductor, en su cuenta de Twitter.

Su hijo Jorge Armando Rocha, quien también es periodista, se despidió con las siguientes palabras: “Fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores (…) Dejas una gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó”.

Recientemente, Ricardo Rocha conducía el programa Detrás de la Noticia, todas las mañanas de lunes a viernes.

¿Quién fue Ricardo Rocha?

Ricardo Rocha nació en 1947, en la Ciudad de México. Es originario del barrio de Tepito, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, donde vivió en sus primeros años de infancia.

Estudió la licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y tuvo una intensa carrera en el periodismo mexicano: fue redactor, reportero, corresponsal de guerra, productor y conductor de varios programas.

En 1977, Ricardo Rocha ganó el Premio Nacional de Periodismo, por su cobertura de la Revolución Sandinista en Nicaragua.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

¿Cuáles son los 10 refrescos con más azúcar en México?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha llevado a cabo un análisis exhaustivo sobre la composición de los refrescos con más azúcar en México, tomando en cuenta la implementación del Nuevo Etiquetado Frontal en el año 2020 y la preocupante relación entre el consumo de estas bebidas y los problemas de salud pública en el país.

De acuerdo a diversos estudios, México se posiciona como el país con el mayor consumo de refrescos a nivel mundial. Esta cifra ha generado preocupación, ya que existe una clara correlación entre el consumo de estas bebidas endulzadas y el aumento de casos de obesidad y otros problemas de salud.

En el estudio realizado por la Profeco, se evaluaron 46 productos diferentes, todos en presentaciones de menos de un litro. Se tomaron en cuenta distintas categorías de refrescos, como los bajos y sin calorías, aquellos adicionados con azúcares y edulcorantes, y los que contienen cafeína.

Refrescos con más azúcar

El objetivo principal de este análisis es proporcionar a los consumidores información precisa y clara sobre la composición de los refrescos que se encuentran en el mercado mexicano. A través del Nuevo Etiquetado Frontal, se busca que los consumidores tomen decisiones informadas respecto a su alimentación y puedan elegir opciones más saludables.

¿Qué encontró Profeco en su estudio de refrescos?

El estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló hallazgos significativos sobre los refrescos con más azúcar en México. Este análisis se basó en la revisión de los etiquetados y en pruebas microbiológicas realizadas para evaluar la calidad sanitaria de los productos.

Refrescos con más azúcar México

En los resultados obtenidos por la Profeco, se detectaron incumplimientos en el etiquetado de varias marcas de refrescos, entre las que se encuentran Barrilitos, Ameyal, Jumex, Zing, Sisi y Sangría Señorial.

Estas marcas no cumplieron con los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana (Nom-2018) y se encontraron discrepancias entre lo promocionado en sus etiquetas y la realidad del producto, especialmente en relación a la leyenda de “Producto 100% mexicano”.

Refrescos con más azúcar en México

Además, la Profeco señaló a las marcas La Croix y Sisi por no cumplir adecuadamente con las Normas Oficiales Mexicanas en cuanto a la presentación y la información comercial de sus productos.

¿Cuáles son los 10 refrescos con más azúcar en México?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha exhibido los refrescos con más azúcar, evidenciando aquellos que superan los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A continuación, se presenta una lista de algunas marcas destacadas:

Refrescos más azúcar México

  1. Dr. Pepper (600 ml) – 70.2 gramos de azúcar por envase.
  2. Red Cola – 57 gramos de azúcar.
  3. Jumex – 52.2 gramos de azúcar.
  4. Orange Crush – 51.6 gramos de azúcar.
  5. Sangría Señorial – 46.5 gramos de azúcar.
  6. Mirinda – 31.8 gramos de azúcar.
  7. Valle Naranjada y Squirt – 31.2 gramos de azúcar.
  8. Coca Cola y Pepsi – 26.6 gramos de azúcar.
  9. Sidral Mundet y Sprite – 20.2 gramos de azúcar.
  10. Fresca – 19.5 gramos de azúcar.

Además, se encontraron otras marcas que también superaron el límite recomendado, como Sangría Señorial, Mirinda, Valle y Squirt.

Sorprendentemente, incluso marcas líderes en el mercado mexicano como Pepsi y Coca-Cola, presentaron un promedio de 26.6 gramos de azúcar en sus envases de 600 ml.

Refrescos con más azúcar Profeco

En un nivel más moderado se encuentran marcas como Fresca, Fanta, Delaware Punch, Manzanita, Schweppes, Kas y San Benedetto, que también se incluyeron en la gráfica.

Ante los riesgos para la salud asociados con el consumo de refrescos y bebidas azucaradas, la Profeco enfatiza la importancia de considerar el aporte energético de los productos, leer detenidamente las etiquetas y prestar atención a las advertencias contenidas en las leyendas de presentación.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto