Conecta con nosotros

Política

Afirma Zavala que prevalece discriminación hacia indígenas

 

Aún prevalece la discriminación a los pueblos indígenas, y particularmente hacia las mujeres de este sector, dijo Margarita Závala, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF nacional.

Al inaugurar el Tercer Encuentro México Indígena, en la Universidad Anahuac en Huixquilucan, Estado de México, precisó que las comunidades indígenas son un orgullo de México que debe ser reconocido, porque de lo contrario, se pueden enfrentar problemas de identidad y unidad.

“Las tradiciones indígenas sí son un orgullo, pero hay una discriminación que existe, una marginación, una brecha que cada día se hace más grande cuando se habla de pueblos indígenas y particularmente hacia las mujeres”, refirió.

Resaltó que en los últimos años se han trazado las rutas para su desarrollo y progreso, aunque todavía falta mucho por hacer, como en los temas de comercialización y la marginación de estas comunidades que están conformadas por más de 15 millones de personas.

Indicó que el gobierno federal ha dado en los últimos dos años el mayor presupuesto para este sector, “han sido los presupuestos en los últimos años, a los pueblos indígenas, los más grandes, con mayor eficacia, pero es importante que todos sepan como bajar los recursos para su mejor uso y aprovechamiento”.

Representantes de grupos indígenas de diversos estados solicitaron apoyo para sus comunidades, principalmente en lo referente a servicios médicos, educación, medicina tradicional, así como para patentar y comercializar sus productos.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto