Conecta con nosotros

Resto del mundo

Agresor de Múnich, obsesionado con tiroteos masivos

El agresor de 18 años que abrió fuego en un abarrotado centro comercial y un restaurante de comida rápida de Múnich estaba obsesionado con los tiroteos masivos, según dijo el sábado la policía. El tirador mató a nueve personas e hirió a 16 antes de suicidarse.

Los investigadores registraron durante la noche del hombre iraní-alemán y encontraron una cantidad significativa de libros sobre asesinatos masivos, incluido un libro titulado “Rampage in Head: Why Students Kill” (“Destrucción en mi cabeza: Por qué matan los estudiantes”). No se encontró ninguna prueba de que el sospechoso estuviera relacionado con grupos extremistas como Estado Islámico.

“Estaba obsesionado con tiroteos destructivos”, dijo a la prensa el jefe de la policía de Múnich, Hubertus Andrae.
Los investigadores también encontraron indicios de que el sospechoso, nacido en Múnich, había sufrido problemas psicológicos y recibió tratamiento, aunque los detalles aún se estaban confirmando, señaló el fiscal de la ciudad Thomas Steinkraus-Koch.

El ataque en la capital de Baviera activó una enorme operación de seguridad después de que las autoridades —ya en alerta tras los recientes ataques en Wurzburgo y Niza, Francia— recibieran avisos de testigos sobre varios tiradores con rifles poco después de las 6 de la tarde (1600 GMT). Ocho horas más tarde, la policía declaró un “todo despejado con cautela” indicando que el sospechoso estaba entre los 10 muertos y probablemente actuó sólo.

La canciller alemana, Angela Merkel, tenía previsto presidir una reunión el sábado del gabinete de seguridad de su gobierno.
En un edificio de la calle Dachauer que fue registrada por la policía el sábado por la mañana, un vecino describió al sospechoso como “muy silencioso”.

“Nunca decía más que ‘hola’. Todo su lenguaje corporal era el de alguien muy tímido”, dijo Stephan, propietario de una cafetería y que sólo quiso dar su nombre.

“Nunca entró en la cafetería”, añadió. “Sólo era un vecino y sacaba la basura, pero nunca hablaba”.
Unos 2.300 policías de toda Alemania y la vecina Austria fueron desplegados en respuesta al ataque, que se produjo menos de una semana después de que un solicitante de asilo afgano de 17 años hiriera a cinco personas con un hacha y un cuchillo, en una agresión que comenzó en un tren regional cerca de la ciudad bávara de Wurzburgo. El grupo Estado Islámico reclamó la autoría del ataque del tren, pero las autoridades han dicho que el joven —que murió abatido por la policía— probablemente actuó solo.
Andraes señaló que el cadáver del hombre fue hallado aproximadamente dos horas y media después del ataque, que comenzó poco antes de las 6 de la tarde (1600 GMT) en un McDonald’s situado enfrente del centro comercial.

Un video tomado por un celular y subido a internet mostraba al sospechoso vestido de negro, de pie en una zona de aparcamiento del centro comercial e gritándose con la persona que graba. En un momento dado, el hombre exclama “soy alemán” y hace varios disparos. La policía cree que el video es auténtico, señaló Andraes.

David Akhavan, de 37 años y procedente de Teherán, en Irán, que trabaja en el restaurante Shandiz Persian, describió su angustia al saber del tiroteo.

“Empecé a recibir mensajes de amigos que me preguntaban si estaba a salvo”, comentó. “Entonces empecé a pensar: ‘por favor, que no sea un musulmán. Por favor, que no sea de Medio Oriente. Por favor, que no sea afgano’. No acepto nada de esta violencia”.
Testigos dijeron que vieron a tres hombres con armas de fuego cerca del centro comercial Olympia Einkaufszentrum, pero el jefe de policía indicó que otras dos personas que se alejaron del área rápidamente fueron investigadas pero “no tuvieron nada que ver con el incidente”.

Franco Augustini, un vecino de la zona, dijo que su hija se había escondido en el centro comercial durante el ataque.
“Cerca de nuestro piso había una mujer que estaba cubierta de sangre”, dijo Augustini. “Mi esposa tenía una botella de agua. Entonces ayudamos a lavarla. Fue horrible y me dejó sin palabras”.

El alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, declaró el sábado un día de luto por las víctimas del tiroteo.
“Estas son horas difíciles para Múnich”, dijo, añadiendo que los habitantes de la ciudad habían mostrado una gran solidaridad unos con otros. “Nuestra ciudad se alza unida”.
Siete de las víctimas mortales eran adolescentes y los otros dos eran un hombre de 20 años y una mujer de 45. Andrae, dijo el jefe de policía. Todos eran residentes en Múnich.

(AP)

Escribe tu comentario

Comentarios

Resto del mundo

Ser homosexual es un pecado, pero no es un delito: Papa Francisco

En una entrevista con The Associated Press, el papa Francisco calificó como injustas las leyes que penalizan a la homosexualidad y pidió a los obipos católicos mostrar «más ternura» hacia las personas del colectivo LGBT en la Iglesia.

«La homosexualidad no es un delito»,expresó Bergoglio. “No es un delito. Sí, pero es pecado. Bueno, primero distingamos pecado por delito. Pero también es pecado la falta de caridad con el prójimo”. Sin embargo, atribuyó esas actitudes a contextos culturales y dijo que los obispos en particular también deben pasar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos.

Actualmente, unos 67 países o jurisdicciones de todo el mundo penalizan las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo y 11 de ellos pueden aplicar o aplican la pena de muerte, según The Human Dignity Trust, que trabaja para acabar con esas leyes. Los expertos señalan que incluso cuando las leyes no se aplican, contribuyen al acoso, la estigmatización y la violencia contra las personas LGBTQ.

 “Somos todos hijos de Dios y Dios nos quiere como estamos y con la fuerza que luchamos cada uno por nuestra dignidad”, dijo Francisco.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

“Es de absoluta confianza”: AMLO destaca papel de Marcelo Ebrard en CELAC

El Presidente Andrés Manuel López Obrador compartió en sus redes sociales el mensaje grabado que envío para ser transmitido en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a la cual, según dijo la mañana de este martes, no asistió a causa de su agenda si bien envió como representante al canciller Marcelo Ebrard.

En el video, el presidente de México pide que los países de América busquen la unidad y el respeto, para lo cual destacó el rol de Ebrard Casaubon como vocero en la reunión.

“Es una gente de absoluta confianza. Él sabe que nosotros buscamos la unidad, la integración, el sueño de nuestro libertador Bolívar. Pero no sólo la unidad, la unión y el estrechar relaciones en América y el Caribe, sino en todo el continente americano”, comentó el mandatario federal.

Alberto Fernández, presidente de Argentina (izq.) y Marcelo Ebrard (der.).
Alberto Fernández, presidente de Argentina (izq.) y Marcelo Ebrard (der.).Foto: Especial

Asimismo, el presidente López Obrador llamó a los países de América a conjuntar esfuerzos para la integración: “Esto demanda de mucho esfuerzo para la integración económica, comercial, pero, sobre todo, que nos ayudemos mutuamente y, algo que es fundamental, que nos respetemos. […] Que no haya hegemonías, que se respete la independencia de todos los países”.

En ese sentido, expresó su simpatía con Luis Inácio Lula da Silva, mandatario de Brasil, y “con el pueblo de Brasil, que decidió libremente a su presidente”. Asimismo, reiteró su apoyo al depuesto presidente peruano Pedro Castillo, sobre quien, dijo, “fue una infamia lo que hicieron […] y la forma en la que están reprimiendo al pueblo”.

Durante la reunión de los líderes de CELAC, el canciller Marcelo Ebrard se reunió con 14 presidentes de América, entre ellos Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile) y Xiomara Castro (Honduras).

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Cinco cosas que debes de saber de Día de Acción de Gracias

Pavo no fue el menú original de Acción de Gracias, descubre cuál era

Fue hasta 1789 cuando finalmente George Whashington estableció el Día de Acción de Gracias como una fiesta nacional

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving es una festividad que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre en Estados Unidos y el segundo lunes de octubre en Canadá para agradecer las bendiciones recibidas durante el año, reuniendo a las familias para preparar y disfrutar de una abundante cena con el pavo como protagonista y plato principal.

Esta celebración de este día es de origen cristiano es una festividad propia de Estados Unidos y cuya tradición se ha mantenido en la actualidad. De acuerdo con datos históricos esta tradición tuvo origen en el siglo XVIII durante las primeras celebraciones de un grupo de colonos ingleses recién llegados a Plymouth (actual estado de Massachusetts) y los indios americanos Wampanoag, se reunieron para celebrar por la cosecha del otoño.

Según el cronista ingles Edward Winslow, los colonos conocieron al indígena Squanto, quien les ayudó a sobrevivir el crudo invierno. Al cosechar su primer maíz, los colonos decidieron hacer una fiesta para celebrar el acontecimiento. Invitaron a un grupo de indígenas, quienes convivieron con ellos y llevaron comida que incluida pato, ganso, venado, pescado, pan blanco, pan de maíz, frutos secos, calabazas y verduras.

El primer gobernador William Bradford decidió establecer un día en agradecimiento por todos aquellos alimentos e invitó a los indígenas americanos.

Fue hasta 1789 cuando finalmente George Whashington estableció el Día de Acción de Gracias como una fiesta nacional. Aunque no se sabe a ciencia exacta en qué momento se consolidó el pavo como la carne principal.

Día de Acción de Gracias

Día de Acción de Gracias

El presidente Abraham Lincoln fue quien hizo la proclamación oficial en 1863 (más de 200 años después del primer festejo) de que el pueblo estadounidense celebra el último jueves de noviembre como un día de acción de gracias al creador.

Historiadores norteamericanos refieren que el pavo sea el protagonista en la cena es que en aquellos años estos animales salvajes eran abundantes en la región por lo que se decidió enviar a cazadores por pavos suficientes para los asistentes.

En la actualidad el Día de Acción de Gracias ensalza un amplio sentido patriótico. Además de que existen otras tradiciones que giran alrededor de esta festividad. Es una celebración practicada principalmente en Norteaméricay Canadá, la cual se ha extendido a naciones Latinoamérica como Puerto Rico, donde hay una fuerte influencia norteamericana.

Día de Acción de Gracias

Día de Acción de Gracias. Foto Getty Images

¿Dónde se celebra Acción de Gracias?

Este se lleva a cabo en varios países del mundo, con un mismo sentido: reunir a la familia para dar gracias y compartir.

  • Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, proclamado como día festivo por Abraham Lincoln
  • Canadá se celebra el segundo lunes de octubre
  • Brasil se instituyó el día de acción de gracia en el año de 1966, a través de la Ley 5110. Se celebra el cuarto jueves de noviembre

¿Qué se hace en Acción de Gracias?

Se lleva a cabo reuniones familiares con la preparación de una cena y se ofrece una oración de agradecimiento a Dios por las bendiciones recibidas durante el año.

  • Plato tradicional: la cena consiste en un pavo asado y horneado, acompañado de maíz, puré de patata o batatas, salsa de arándanos rojos y gravy (salsa hecha con el jugo del pavo), acompañado de pastel de manzana o de calabazas.
  • El presidente de Estados Unidos celebra la ceremonia de “indulto del pavo”, en el que se le perdona la vida a un pavo. Esta ceremonia se inició en el año de 1963 con el presidente John F. Kennedy
CInco cosas que debes de saber de Día de Acción de Gracias

CInco cosas que debes de saber de Día de Acción de Gracias CInco cosas que debes de saber de Día de Acción de Gracias

  • La tienda departamental Macy’s realiza un desfile anual por las calles de Manhattan (Nueva York) desde el año de 1972, con globos gigantes y actuaciones de artistas musicales invitados.
CInco cosas que debes de saber de Día de Acción de Gracias

CInco cosas que debes de saber de Día de Acción de Gracias CInco cosas que debes de saber de Día de Acción de Gracias

  • Black Friday: el viernes siguiente a la celebración del Thanksgiving sé apertura la temporada de compras navideñas, conocido como Viernes Negro o Black Friday. Las tiendas y almacenes ofrecen rebajas y descuentos en los precios.
  • También es costumbre ofrecer alimentos a los más desposeídos y desamparados por parte de organizaciones caritativas, reflejando el amor por el prójimo
  • El tradicional juego de fútbol americano de la NFL.

cena acción de gracias en el capitolio suministrada

Fuente: publimetro.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Resto del mundo

Localizan con vida a niño de seis años dos días después del terremoto en Indonesia

Con el objetivo de apoyar a la comunidad ante el desastre natural, varias organizaciones de ayuda en conjunto con autoridades locales atienden a los damnificados. Asimismo, World Vision en Indonesia informó que la mayoría de las víctimas fueron menores de edad

Los servicios de emergencia de Indonesia localizaron con vida a un niño de seis años que había quedado sepultado por el terremoto de este lunes, mismo que ya dejó a más de 270 muertos, de acuerdo con el balance oficial divulgado.

En concreto, la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) incluye en su recuento 271 fallecidos, mientras que unas 40 personas siguen desaparecidas tras el seísmo originado cerca de la ciudad de Cianjur, en Java Occidental, informa la cadena de televisión indonesia Kompas.

Sin embargo, en las últimas horas se localizó a un superviviente entre los escombros de una vivienda en la localidad de Nagrek, en el distrito de Cianjur. El menor, de nombre Azka, fue hallado 40 horas después de los primeros temblores junto al cuerpo sin vida de su abuela.

Las autoridades estiman que más de 2 mil 300 inmuebles sufrieron daños por el terremoto, y que a la vez dejaron más de mil heridos y alrededor de 58 mil desplazados. Varias organizaciones de ayuda trabajan junto a las autoridades locales para atender a los damnificados.

El director de Asuntos de Emergencia Humanitaria de Wahana Visi Indonesia (World Vision en Indonesia), Yacobus Runtuwene, confirmó en un comunicado la presencia de la ONG en el pueblo de Cigenang, “donde casi el 100% de las casas fueron destruidas y la mayoría de las víctimas son niños”. A su vez, World Vision comenzó a distribuir lonas y máscaras como primera ayuda de emergencia.

Fuente: publimetro.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto