Conecta con nosotros

Acontecer

Aguirre toma el timón de la selección de Japón

El flamante técnico de la selección japonesa, el mexicano Javier Aguirre, dijo que su visión del futbol es sencilla: «correr enérgicamente, jugar bien y ganar».

Seleccionar los jugadores para defender el título de la Copa Asiática será más complicado y requerirá tiempo y paciencia.

En su primera conferencia de prensa en Tokio después de su designación el mes pasado, el extécnico de México instó a los críticos a no dar por sentado que los jugadores que seleccionará para el próximo amistoso de Japón —contra Uruguay el 5 de septiembre— estarán en la escuadra que llevará a Australia para el campeonato continental en enero.

Aguirre fue reclutado para reemplazar al técnico italiano Alberto Zaccheroni, que estuvo a cargo durante la etapa de grupos de la reciente Copa Mundial de Brasil, en la que Japón fue eliminado.

«Las puertas están abiertas» a todos los jugadores, afirmó el lunes, y agregó que observará las habilidades futbolísticas como también el comportamiento fuera de la cancha.

Aguirre llevó a México a la segunda rueda en los mundiales de 2002 y 2010, y más recientemente fue técnico del club Espanyol en la temporada pasada.

El mexicano de 55 años dijo que fue contactado por otras selecciones y otros equipos, pero que escogió a Japón porque la federación de este país lo había contactado primero —después de la Copa Mundial de 2010: y porque sintió un nivel de sinceridad.

Aguirre dijo a la prensa que el sobrenombre preferido para su equipo será «Samurai azul». El equipo era llamado «Zac Japón» bajo el técnico anterior.

Aguirre dijo que buscará jugadores competitivos orientados al equipo.

Su primera prioridad será la defensa de la Copa Asiática y después la clasificación para la Copa Mundial de 2018. Agregó que observará atentamente a futbolistas jóvenes que puedan ser escogidos para las próximas olimpíadas.

Japón no anduvo bien en la Copa Mundial, donde perdió 2-1 con Costa de Marfil y 4-1 con Colombia, y empató sin goles con una Grecia que jugó con diez hombres. Además Zaccheroni no buscó prolongar su contrato.

En cinco participaciones mundialistas, Japón solo avanzó dos veces de la primera rueda: en 2002, cuando fue coorganizador del torneo con Corea del Sur, y en 2010.

Cuando se le preguntó sobre las principales diferencias entre Japón y los mejores equipos del mundo, Aguirre mencionó las cualidades de Brasil, España, Italia y Alemania. Agregó que lo único que distinguía a esas selecciones del resto del mundo era la mayor cantidad de títulos conseguidos.

Aguirre agregó que trabajará para formar un equipo más competitivo y afirmó que no veía obstáculos para lograrlo, ni siquiera la barrera del idioma.

«La pelota es importante. Es nuestro idioma común», sentenció.

631335

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto