Conecta con nosotros

Acontecer

Ahora están afirmando que las momias alienígenas están vivas y llenas de huevos

Después de las tomografías computarizadas, la historia de las «momias alienígenas» ha alcanzado un nivel de estupidez aún mayor.

Al parecer, E.T. estaba tratando de llamar a casa con noticias emocionantes.

En un logro increíble que antes no se consideraba posible, la historia de las «momias alienígenas» que han sido «encontradas» en minas en la ciudad de Cusco, Perú, ha alcanzado un nivel de estupidez aún mayor.

La semana pasada, la gente quedó desconcertada cuando el periodista e investigador de ovnis Jaime Maussan presentó los «aliens» ante el Congreso mexicano, afirmando que tenían mil años de antigüedad. Los objetos, que sospechosamente se parecían a E.T. de la película E.T., han sido enviados para ser escaneados por un médico forense de la marina, José de Jesús Salce Benítez, según la BBC.

Según los médicos que los examinaron mediante tomografías computarizadas y radiografías, los cuerpos tienen un «único esqueleto que no ha sido unido a otras piezas» y cada uno era un «ser orgánico completo».

Esa es en realidad la afirmación menos extraña.

«Hemos llegado al abdomen donde, si observamos estas piezas que parecen o podrían ser huevos, nos encontramos nuevamente con un cuerpo que, si hubiera sido modificado después de la muerte, tendría una serie de alteraciones que serían visibles en estos estudios», dijo Benítez, un colaborador de Maussan, durante los exámenes, según Infobae. «Al no haber encontrado ninguna de estas características postmortem, estamos determinando que es un organismo que estaba vivo, estaba intacto, era biológico y estaba en gestación».

Así es, el alienígena estaba vivo y lleno de huevos. Entonces, ¿qué pensamos de esto? No sorprendentemente, estamos inclinados hacia el escepticismo con un toque de «¿estás absolutamente seguro de que no es un perro?».

Por supuesto, la gente ha sido escéptica acerca de los «aliens» desde que fueron presentados públicamente la semana pasada. El científico de la NASA, el Dr. David Spergel, respondió a las últimas afirmaciones, preguntando por qué los dos no pondrían sus muestras de datos a disposición del público para su examen.

Maussan ha presentado «aliens» al público antes. En particular, en 2015, mostró uno que resultó ser el cadáver momificado de un niño humano que había sufrido deformación craneal artificial. En 2018, encontró otro lote de aliens. Esta vez, la explicación fue menos macabra, pero solo ligeramente.

«El candidato más seguro para el material en el que (se hizo la momia) es un cánido», dijeron los investigadores del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público a Radio Capital. «¿Qué significa esto? Para tallar esta cabeza alargada tuvieron que quitar el hocico y todos los dientes. Luego pusieron una piel falsa encima de eso».

Aunque existe la mínima posibilidad de que el cazador de alienígenas que ha presentado varios no alienígenas como alienígenas haya tropezado con un alienígena real, seríamos escépticos hasta que científicos independientes lo examinen y lo presenten en una publicación revisada por expertos, demostrando que no es un niño ni un perro.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto