Conecta con nosotros

Nota Principal

Ahora podrás tener un crédito de vivienda del Infonavit aunque no cotices

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció el programa “Cuenta Infonavit más Crédito Bancario” para que trabajadores no activos puedan pagar el enganche de su casa, lo que generará una derrama crediticia de 20 mil millones de pesos en el sector de construcción.

Este programa será respaldado por la Asociación de Bancos de México (ABM), que encabeza Luis Niño de Rivera y el cual fue presentado en la 83 Convención Bancaria que se celebró en Acapulco Guerrero.

Con “Cuenta Infonavit más Crédito Bancario” del Infonavit y la ABM se busca que los trabajadores que ya no cotizan más puedan usar su ahorro dentro del instituto como enganche hipotecario ante la banca o para saldar pasivos hipotecarios.

Este programa está pensado para esos trabajadores en edad productiva que son sujetos de crédito de la banca, y no pueden hacer uso del recurso de su subcuenta de vivienda sino hasta la edad de jubilación.

Así, los trabajadores que estuvieron cotizando al Infonavit y en algún punto dejaron de hacerlo, y por lo tanto tienen a su nombre una subcuenta de vivienda pueden usar este dinero para aprovechar los créditos que las instituciones bancarias lanzan y en los cuales, confían más.

Beneficios extra en ahorro
Así, una vez que una persona sea aceptada como sujeta de crédito en un banco, el Infonavit coparticipará con la aportación de hasta un 33 por ciento del crédito que otorga la entidad financiera.

Pero el beneficio de este programa no solo estará en los ahorros del trabajador sino que se espera una ventanilla única de atención tanto en sucursales bancarias como en el instituto para este programa, para explicarle al usuario más a fondo este programa.

En estos días se definirán los requisitos para que se pueda usar el dinero de la subcuenta de vivienda , una vez que un banco les otorgue un crédito, el cual será coordinado por las instituciones financieras.

Se espera que con este programa se capten al menos a 1.1 millones derechohabientes no activos (de un universo total de 32.3 millones), con un ahorro promedio de 120 mil pesos en la subcuenta de Vivienda, para dar un enganche gracias a un crédito hipotecario cofinanciado entre con la banca.

Fuente: Uno TV

Te recomendamos

Buenas noticias: Infonavit hará descuentos; ve requisito

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto