Conecta con nosotros

Chihuahua

Al final habrá 2 mausoleos de Villa

Luego de que el INAHy el INBA, así como la sociedad civil de la capital chihuahuense, se opusieron al proyecto de mover el monumento que Villa mandó construir en 1920, el gobierno que encabeza César Duarte ha decidió dejar la tumba en su lugar y sustituirla por una réplica

“Será como en los museos, que luego se acude a réplicas, porque no se pueden tener los originales, siempre habrá opiniones que estén a favor y en contra”, afirma el arquitecto Carlos Carrera Robles, encargado del proyecto que originalmente contemplaba mover de su lugar original la cripta de Pancho Villa, y ahora será construir una copia.

Luego de que el INAHy el INBA, así como la sociedad civil de la capital chihuahuense, se opusieron al proyecto de mover el monumento que Villa mandó construir en 1920, el gobierno que encabeza César Duarte ha decidió dejar la tumba en su lugar y sustituirla por una réplica.

“El mausoleo ya no se moverá del lugar en donde está, estamos evaluando la posibilidad de hacer una réplica que va a estar respaldada por una moldura en bronce que ya está prácticamente por quedar listo. No se va a remover, la decisión fue a raíz de las expresiones que hubo a favor y en contra y el gobierno decidió abordar el tema de diferente manera y que fuera ahora una réplica”, explica Carrera Robles.

A principios de este año el gobierno estatal informó de sus planes para trasladar el monumento del Parque Revolución, antes sede del antiguo Panteón de Nuestra Señora de la Regla, a una de las plazas principales de la ciudad denominada Grandeza de Chihuahua. El movimiento que implicaba llevar pieza por pieza de cantera a más de un kilometro de distancia, fue rápidamente criticado por diferentes voces, el traslado formaba parte de un proyecto para promover turísticamente a Chihuahua por medio de la figura de Pancho Villa.

Carrera Robles explica que la estimación presupuestal estará lista en unos diez días junto con el proyecto técnico, “la obra estimamos que durará entre tres y cuatro meses”. La franja que elabora la escultora Edysa Ponzanelli estará listo también en dos meses y el gobierno espera concluir su colocación en noviembre próximo. 2 mausoleos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto