Conecta con nosotros

Chihuahua

Al final habrá 2 mausoleos de Villa

Luego de que el INAHy el INBA, así como la sociedad civil de la capital chihuahuense, se opusieron al proyecto de mover el monumento que Villa mandó construir en 1920, el gobierno que encabeza César Duarte ha decidió dejar la tumba en su lugar y sustituirla por una réplica

“Será como en los museos, que luego se acude a réplicas, porque no se pueden tener los originales, siempre habrá opiniones que estén a favor y en contra”, afirma el arquitecto Carlos Carrera Robles, encargado del proyecto que originalmente contemplaba mover de su lugar original la cripta de Pancho Villa, y ahora será construir una copia.

Luego de que el INAHy el INBA, así como la sociedad civil de la capital chihuahuense, se opusieron al proyecto de mover el monumento que Villa mandó construir en 1920, el gobierno que encabeza César Duarte ha decidió dejar la tumba en su lugar y sustituirla por una réplica.

“El mausoleo ya no se moverá del lugar en donde está, estamos evaluando la posibilidad de hacer una réplica que va a estar respaldada por una moldura en bronce que ya está prácticamente por quedar listo. No se va a remover, la decisión fue a raíz de las expresiones que hubo a favor y en contra y el gobierno decidió abordar el tema de diferente manera y que fuera ahora una réplica”, explica Carrera Robles.

A principios de este año el gobierno estatal informó de sus planes para trasladar el monumento del Parque Revolución, antes sede del antiguo Panteón de Nuestra Señora de la Regla, a una de las plazas principales de la ciudad denominada Grandeza de Chihuahua. El movimiento que implicaba llevar pieza por pieza de cantera a más de un kilometro de distancia, fue rápidamente criticado por diferentes voces, el traslado formaba parte de un proyecto para promover turísticamente a Chihuahua por medio de la figura de Pancho Villa.

Carrera Robles explica que la estimación presupuestal estará lista en unos diez días junto con el proyecto técnico, “la obra estimamos que durará entre tres y cuatro meses”. La franja que elabora la escultora Edysa Ponzanelli estará listo también en dos meses y el gobierno espera concluir su colocación en noviembre próximo. 2 mausoleos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto