Conecta con nosotros

México

Al Menos 10 Muertos Al Caer Techo De Una Iglesia En Un Bautizo En Tamaulipas

Al menos diez personas murieron y decenas más resultaron heridas este domingo al derrumbarse el techo de una iglesia católica cuando se celebraba un bautizo en Ciudad Madero, en el estado mexicano de Tamaulipas (noreste), informó el gobierno local.

Según las autoridades, la tragedia se registró hacia las 14H18 locales (20H18 GMT) por una presunta falla en la estructura de la parroquia de la Santa Cruz en el momento en que unas 70 personas asistían a un bautizo.

«Lamentablemente, están confirmándose diez personas fallecidas. De ellas son cinco mujeres, dos hombres y tres niños», dijo a la prensa Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, al llegar por la noche al lugar del percance.

Explicó que aún deben recuperar el cuerpo de una mujer de entre los escombros y que probablemente no haya más víctimas toda vez que se ha localizado a personas que estaban reportadas como desaparecidas.

Villarreal añadió que se brindó atención médica a unas 60 personas por distintas heridas, de las cuales 23 seguían hospitalizadas. «Dos con lesiones graves, puede estar en peligro su vida», precisó.

Interrogado sobre la causa del colapso del techo de este templo, dijo que según el sacerdote a cargo no se habían detectado fallas en esta iglesia de estilo industrial, construida hace unos 50 años.

«Todos morimos en el momento en que Dios quiere. Unos se fueron y otros nos quedamos. Los que se fueron, descansan en paz, los que nos quedamos seguramente vamos a sufrir toda la vida», dijo a la página de noticias 4C News el sacerdote Ángel Vargas, quien oficiaba la misa al momento de la tragedia.

Con voz entrecortada, explicó que todos los domingos eran «especiales» por la celebración de bautizos, a los que asistían familias enteras.

«Estamos viviendo un momento muy difícil (…) se ha colapsado el techo de una iglesia estando la celebración de la eucaristía», dijo previamente en un video en redes sociales José Armando Álvarez, obispo de la diócesis de Tampico, a la que pertenece la iglesia.

La Arquidiócesis Primada de México también expresó su pesar. «Nos unimos en oración con nuestra hermana diócesis de Tampico para pedir al Señor por nuestros hermanos fallecidos y lesionados», señaló en X.

Un grupo de personas rodea la iglesia que colapsó en México el 1 de octubre de 2023 durante una ceremonia y dejó varias personas muertas

En imágenes de la televisora Milenio se ve a decenas de personas tratando de sostener con postes de madera parte de la estructura colapsada mientras otros se abren paso entre los restos en busca de sobrevivientes.

Los rescatistas, tal como se hizo en las labores de rescate del sismo de 2017 que sacudió al centro de México, levantaban sus puños en alto para pedir silencio y poder identificar algún grito de las personas atrapadas.

Un video de una cámara de seguridad muestra el momento en que la iglesia empieza a colapsar en medio de una espesa nube de polvo.

La zona estaba rodeada por varias ambulancias, patrullas, policías y militares, además de numerosas personas que llegaban corriendo en busca de familiares que se encontraban en la iglesia.

En redes sociales se difundían mensajes para pedir herramientas, como madera, gatos hidráulicos o marros, para remover los escombros.

Ciudad Madero es un municipio del sur de Tamaulipas, en la costa del Golfo de México, con unos 205.000 habitantes.

En una tragedia semejante, durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, una iglesia del estado de Puebla (centro), donde fue el epicentro, se vino abajo cuando se celebraba un bautizo.

Once personas de una misma familia, incluido el bebé que iba a ser bautizado, murieron.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto