Conecta con nosotros

Resto del mundo

Al menos 385 personas han muerto por disparos de la policía en EU

Al menos 385 personas han sido asesinadas a tiros por la policía de EU en todo el país durante los primeros cinco meses de este año, más de dos al día, según un análisis de The Washington Post. Eso es más del doble de la tasa de disparos fatales de la policía contados por el gobierno federal en la última década.

Mientras tanto, un debate nacional se está librando sobre el uso policial de la fuerza letal, especialmente contra las minorías. Para entender por qué y con qué frecuencia ocurren estos tiroteos, The Washington Post recopiló una base de datos de cada muerte por disparos de la policía en lo que va del 2015, así como de todos los oficiales muertos por disparos en el cumplimiento de su deber. El Post contempló exclusivamente los tiroteos, no homicidios cometidos por otros medios, tales como pistolas paralizantes y muertes bajo custodia policial.

A través de entrevistas, informes policiales, informes de prensa locales y de otras fuentes, se dio seguimiento a más de una docena de detalles sobre cada muerte, incluyendo la raza de la víctima, si la persona estaba armada y las circunstancias que llevaron al encuentro fatal. El resultado es un examen sin precedentes de estos tiroteos, muchos de los cuales comenzaron como incidentes menores y de pronto se transformaron en violencia.

En el análisis se encontró que:

  • Cerca de la mitad de las víctimas eran blancas. Pero la demografía cambió drásticamente entre las víctimas desarmadas, dos tercios de las cuales eran de color negro o hispano. En general, los negros fueron asesinados tres veces más la tasa de los blancos o de otras minorías.
  • La gran mayoría de las víctimas -más de 80%- estaban armados con objetos potencialmente letales, sobre todo armas, cuchillos, machetes, vehículos a gran velocidad y en un caso, una pistola de clavos.
  • Cuarenta y nueve personas no tenían ningún arma, mientras que las armas empuñadas por otras 13 personas resultaron ser juguetes. En total, 16% llevaba un juguete o estaba desarmado.
  • Los muertos variaban de edad de 16 a 83. Ocho eran niños menores de 18 años.

El análisis también arroja información sobre las situaciones que con mayor frecuencia dieron lugar a disparos mortales. Alrededor de la mitad de las veces, la policía estaba respondiendo a personas que buscaban ayuda con disturbios internos y otras situaciones sociales complejas: Una persona sin hogar se comporta de forma errática; un novio violento; un hijo tratando de matarse.

Noventa y dos víctimas -casi un cuarto de los muertos- fueron identificadas por la policía o los miembros de la familia como enfermos mentales.

Las personas muertas por disparos de la policía a menudo tenían mucho en común. La mayoría eran pobres y tenían antecedentes de roces con la policía, en su mayoría delitos menores, a veces porque eran emocionalmente perturbados.

Otras decenas de personas también murieron mientras huían de la policía, el análisis muestra una proporción significativa -20%- de los que estaban desarmados. Los policías están autorizados a usar la fuerza letal sólo cuando temen por sus vidas o las vidas de otros. Hasta el momento, sólo tres de los 385 disparos mortales han dado lugar para que un oficial sea acusado de un crimen -menos de 1 por ciento.

En muchos otros casos, las agencias policiales han determinado que los disparos estaban justificados. Pero muchos líderes policiales están pidiendo mayor escrutinio. Después de casi un año de protestas contra la brutalidad policial y con un informe de un grupo de trabajo de la Casa Blanca pidiendo reformas, una docena de jefes y ex jefes policiacos junto con otros funcionarios de justicia penal comentaron que la policía tiene que empezar a aceptar la responsabilidad de la carnicería.

El Economista

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto