Conecta con nosotros

Nota Principal

Al menos 40 muertos tras múltiples explosiones con una escuela para niñas como objetivo en Kabul

Al menos 40 personas fallecieron este sábado tras una serie de explosiones cerca de la escuela para niñas Seyed al Shohada, en Kabul, reporta Reuters con referencia a un oficial del Ministerio del Interior afgano.

En cuanto a los heridos, el portavoz del Ministerio de Salud, Ghulam Dastagir Nazari, ha indicado que en total han sido hospitalizadas 46 personas. En videos grabados en el lugar se ve un gran número de ambulancias.

 

Por su parte, los medios locales reportan, con referencia a sus fuentes en la seguridad, de 31 víctimas letales.

La agencia no ha detallado cómo se realizó el ataque. Sin embargo, en imágenes presuntamente obtenidas en el lugar de los hechos se ven los restos de un coche que aparentemente fue detonado frente a la verja de la escuela.

 

 

Todavía se desconocen los autores del ataque, pero el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, ya ha negado la relación del grupo con los hechos y condenó la acción, que describió como «actos siniestros». Mujahid afirma que el atentado fue «obra de círculos viciosos» vinculados con la Administración de Kabul y el Estado Islámico.

 

Nota Principal

Trump ofrece 50 mil dólares por cazar migrantes: lanza campaña masiva para reforzar ICE

Washington, D.C. — El gobierno del presidente Donald Trump lanzó esta semana una nueva ofensiva migratoria con el arranque de la campaña “Defiende la Nación”, que busca reclutar a miles de nuevos agentes para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), con la promesa de bonos de contratación de hasta 50 mil dólares.

La iniciativa fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ahora bajo la dirección de Kristi Noem, quien aseguró que Estados Unidos vive un momento “decisivo” en materia migratoria. “Tras las fallidas políticas de la administración Biden, nuestro país necesita hombres y mujeres comprometidos para expulsar a los peores criminales del país”, declaró Noem en un mensaje público. Acompañada del presidente Trump en los promocionales oficiales, la funcionaria llamó a los ciudadanos a “defender la patria” integrándose a las filas de ICE.

La campaña incluye carteles de reclutamiento con imágenes patrióticas y mensajes directos que serán colocados en universidades, ferias de empleo, estaciones de policía y espacios públicos en ciudades clave. Además del bono de firma, el gobierno federal ofrece beneficios especiales como compensaciones por horas extra y mejores condiciones de jubilación para quienes se unan a tareas de detención y deportación.

La medida ocurre en paralelo a una nueva acción legal del gobierno de Trump contra la ciudad de Nueva York, a la que acusa de “obstruir” la aplicación de la ley federal de inmigración. La demanda, presentada por el Departamento de Justicia, impugna las leyes de “ciudad santuario” que restringen la colaboración entre la policía local y las autoridades federales de inmigración. En el documento, los abogados del gobierno sostienen que Nueva York ha encabezado los esfuerzos por interferir con las leyes migratorias y que sus políticas se han intensificado en los últimos años.

Esta demanda se suma a otras acciones similares emprendidas contra jurisdicciones con gobiernos demócratas, como Los Ángeles, Colorado, Illinois y Nueva Jersey, en lo que se perfila como una de las principales estrategias de campaña del presidente Trump rumbo a la contienda electoral de 2026.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto