Conecta con nosotros

México

Alejandro del Valle, accionista principal de Interjet y socio de Miguel Alemán Magnani, fue detenido por fraude

Alejandro del Valle, quien fue presidente, accionista del 90% de acciones de Interjet y socio de Miguel Alemán Magnani, fue detenido la mañana de este jueves en el Club de Industriales, en Polanco, Ciudad de México.

La Policía de Investigación capitalina habría capturado al empresario por un presunto fraude de 30 millones de dólares (600 millones de pesos), derivado del financiamiento que recibió Carlos Cabal Peniche de Crédito Real para adquirir Grupo Radiópolis, además de diversas presuntas omisiones del adeudo a diversas instancias federales.

Durante una entrevista otorgada el pasado 17 de agosto para un medio nacional el abogado de Miguel Alemán Magnani señaló que es responsabilidad de Alejandro Del Valle pagar la deuda que tiene Interjet con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que durante una asamblea celebrada en junio de 2020 la familia Alemán acordó entregar a Del Valle 90% de las acciones de la aerolínea mexicana.

Para generar este acuerdo Alejandro Del Valle tendría que pagar 4,300 millones de pesos que se necesitaban para liquidar los pasivos con el SAT.

Alejandro del Valle fue detenido la mañana de este jueves en Polanco FOTO: (FGJCDMX)Alejandro del Valle fue detenido la mañana de este jueves en Polanco FOTO: (FGJCDMX)

Hay que recordar que el pasado 8 de julio, un juez federal emitió a la Fiscalía General de la República (FGR) una orden de aprehensión contra Miguel Alemán Magnani, vicepresidente de Interjet. En esta se le acusa del delito de defraudación fiscal de 66 millones 285,000 pesos.

Interjet, una de las cuatro principales aerolíneas mexicanas, anunció en diciembre de 2020 el cambio de presidente en medio de cinco días consecutivos de vuelos cancelados por el impago de combustible y deudas con el fisco.

La Asamblea General de Accionistas designó al empresario Alejandro del Valle como presidente del Consejo de Administración, con lo que desplaza a la familia del expresidente Miguel Alemán (1946-1952), fundadora de la aerolínea.

“El señor Alejandro del Valle, desde el pasado mes de julio, ya se desempeñaba como presidente ejecutivo de la compañía. El licenciado Miguel Alemán Velasco y el señor Miguel Alemán Magnani tendrán, a partir de esta fecha, cargos honoríficos como fundadores de Interjet”, precisó la empresa en un comunicado.

Quedó a disposición del juez de control que lo requirió, en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur. Foto: Captura @MrElDiablo8Quedó a disposición del juez de control que lo requirió, en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur. Foto: Captura @MrElDiablo8

El anuncio ocurrió tras cinco días consecutivos en los que Interjet canceló vuelos de forma repentina por el impago de combustible a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), compañía del Estado, y entre protestas de trabajadores que reclaman el pago de sus salarios.

Del Valle fue uno de los empresarios que en julio anunciaron una inyección de capital de USD 150 millones para fortalecer a la compañía.

“Esta inversión también permitirá comprar más aeronaves y desarrollar una campaña de relanzamiento para recuperar la confianza de los pasajeros, a quienes se les ofrece una sentida disculpa por todos los contratiempos generados en los últimos días”, informó el boletín de prensa.

La situación financiera de Interjet despierta interés desde febrero, cuando la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reportó que adeudaba más de 3,000 millones de pesos (cerca de USD 150 millones) a diversas instancias federales.

MéXICO, D.F., 19ENERO2015.- Miguel Alemán Magnani, presidente ejecutivo de la aerolínea Interjet y Marco Antonio Slim Domit, presidente del consejo de administración de Grupo Financiero Inbursa, presentaron  la tarjeta de la marca compartida entre Interjet e Inbursa en el museo Soumaya.
FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCUROMéXICO, D.F., 19ENERO2015.- Miguel Alemán Magnani, presidente ejecutivo de la aerolínea Interjet y Marco Antonio Slim Domit, presidente del consejo de administración de Grupo Financiero Inbursa, presentaron la tarjeta de la marca compartida entre Interjet e Inbursa en el museo Soumaya. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO

La aerolínea tachó de “imprecisa” la información, al asegurar que ha realizado pagos pendientes de manera oportuna y en abril confirmó un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Pero la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, argumentó el mes pasado que el “único acuerdo” es que Interjet debe pagar el adeudo que tiene desde 2013.

Durante la asamblea de accionarios, “se hizo constar una aportación” del empresario Del Valle “tendiente a cubrir” hasta 90% del capital que suscribió en julio.

“Este capital permitirá hacer frente a los compromisos laborales, fiscales y con proveedores de la empresa, además de generar capital de trabajo para potenciar el crecimiento de la aerolínea”, prometió la compañía.

CIUDAD DE MÉXICO, 03NOVIEMBRE2020.- Trabajadores de la aerolínea Interjet bloquearon el Circuito Interior en dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, exigen el pago de sus sueldos el cual ya tiene un adeudo de tres meses, en días anteriores, la empresa había cancelado los vuelos con motivo del. mantenimiento de sus aviones. La PROFECO informó que ya existe una demanda colectiva por parte de usuarios que resultaron afectados. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCUROCIUDAD DE MÉXICO, 03NOVIEMBRE2020.- Trabajadores de la aerolínea Interjet bloquearon el Circuito Interior en dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, exigen el pago de sus sueldos el cual ya tiene un adeudo de tres meses, en días anteriores, la empresa había cancelado los vuelos con motivo del. mantenimiento de sus aviones. La PROFECO informó que ya existe una demanda colectiva por parte de usuarios que resultaron afectados. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO

La importancia de Interjet, fundada en 2005 en Ciudad de México, es una de las cuatro principales aerolíneas del país al atender a cerca de 14 millones de pasajeros cada año, en 55 destinos en 10 países, con una participación de mercado mayor al 11%.

La compañía también afronta una alerta formal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que advirtió de los riesgos de comprar viajes con la aerolínea por la cancelación de vuelos.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto