Conecta con nosotros

Chihuahua

Alerta amarilla en Ciudad Juárez

El titular de  Protección Civil en Ciudad Juárez, Jorge Alfredo García Acosta indicó que se mantiene la alerta amarilla y el programa especial que se pone en marcha para contingencias como la presente.

 

Por lo que en la frontera  se espera una máxima de 4 a 5 grados centígrados, pero conforme llega la noche el termómetro podría marcar temperaturas de hasta 7 grados centígrados bajo cero

 

El sistema climático que llegó a la frontera desde la madrugada del jueves tiende a despejarse en las próximas horas, sin embargo se mantendrán las temperaturas congelantes al menos durante los próximos dos días.

 

Las posibilidades de agua nieve se mantienen durante las horas de la mañana, pero comenzarán a retirarse a partir de la una de la tarde, dijo Salvador Echavarría, meteorólogo de la Unidad Estatal de  Protección Civil.

 

Además indicó que las bajas temperaturas van a ocasionar que se congele el agua que hay en las calles y la nieve que quede, por lo que deben extremarse precauciones al manejar.

 

Comentó que a partir del lunes las temperaturas serán más agradables, aunque todavía bastante frías, para continuar mejorando en los días siguientes.

 

Por lo que exhortan a la ciudadanía  a extremar precauciones y así evitar intoxicaciones y problemas de salud con el uso de calefactores, en habitaciones debidamente ventiladas, no dormir con éstos o la calefacción encendida, no improvisar y abrigarse adecuadamente.

 

Redacción: Corina Muruato

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto