Conecta con nosotros

Nota Principal

Alerta en Chihuahua y BCS por quinta tormenta invernal

El gobierno estatal alertó a la población por posibles afectaciones con la entrada de la quinta tormenta invernal, que traerá temperaturas inferiores a los 10 grados bajo cero en la Sierra Tarahumara.

Todo el estado mantendrá temperaturas por debajo de los ceros grados, y habrá nevadas en lo alto de la sierra Tarahumara y en la región noroeste, principalmente en la frontera con los Estados Unidos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que debido al ingreso del frente frío número 24, asociado a la quinta tormenta invernal, » provocarán bajas temperaturas y caída de lluvia, aguanieve y nieve en los municipios del noroeste, occidente, y suroeste de la entidad» .

Además habrá vientos con rachas superiores a los 60 km/h en casi todo el estado.

Las temperaturas bajas se registraran con más intensidad en las zonas altas, estimando que podría haber por lo menos 25 municipios con temperaturas por debajo de cero grados.

Se llamó a la población a atender las recomendaciones de utilizar calefactores con el debido mantenimiento y abrir una ventana 20 centímetros cuando se encuentren en uso.

Además de abrigarse bien y consumir alimentos ricos en vitamina C, ubicar los refugios temporales más cercanos a su domicilio, en caso de ser necesario y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.

La Secretaría de Gobernación declaró emergencia en 15 municipios de Chihuahua por las recientes nevadas que dejaron las cuatro tormentas invernales.

BAJA CALIFORNIA SUR
En El Vizcaíno, municipio de Mulegé, extremo norte de Baja California Sur, se prevé que el termómetro descienda hasta -5 grados con la llegada de la quinta tormenta invernal.

Protección Civil hizo alertó a la población por la baja de temperaturas en Ciudad Constitución y Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú; en áreas de Los Planes, El Carrizal, Todos Santos y San Bartolo, municipio de La Paz; y para la región de Los Cabos, en zonas de Santiago, Miraflores, Caduaño y Las Cuevas.

Por lo pronto, en la entidad continúan con éxito los tianguis de ropa usada, los cuales se instalaron con el fin de ofrecer gratuitamente ropa invernal a personas sumamente necesitadas de abrigo.

El pronóstico es también para otros estados del noroeste Mexicano como Baja California, Sonora y Sinaloa.

Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto