Conecta con nosotros

Nota Principal

Alerta por Valsartán contaminado, piden no consumirlo

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha ordenado el retiro del mercado del Valsartán fabricado por la empresa Zhejiang Huahai Pharmaceutical Co. Ltd con base en China, esto luego que la empresa fabricante detectara una impureza generada por el método de síntesis del producto.

El Valsartán es el principio activo presente en medicamentos que se utilizan para el tratamiento de insuficiencia cardiaca y antihipertensivo.

En un comunicado la Cofepris investiga las empresas mexicanas que lo utilizan para inmovilizar el producto y la no comercialización del mismo.

Esta notificación ha afectado a múltiples países, por lo que la COFEPRIS a través de sus esquemas de cooperación internacional, se unirá a las acciones de control sanitario que correspondan para evitar con ello cualquier riesgo a la población.

Los productos identificados hasta el momento que contienen la materia prima Valsartán del fabricante Zhejiang Huahai Pharmaceutical Co. Ltd., son los siguientes:

Es importante señalar que dichos productos están siendo retirados del mercado, por lo que en caso de contar con ellos podrá ponerse en contacto con los laboratorios que aparecen como titulares del registro en el cuadro anterior, con la finalidad de determinar el mecanismo de devolución.

Recomendaciones:

Pacientes: Si se está utilizando alguno de los medicamentos con principio activo Valsartán antes citados, se recomienda no suspender el tratamiento y acudir al médico para que se le otorgue la prescripción de un medicamento alterno que tenga la misma función de acuerdo al tratamiento que se realiza.
Médicos: Revisar los tratamientos y sustituir el medicamento por otro con la misma composición o misma indicación terapéutica que no se encuentre dentro del retiro que lleva a cabo esta Autoridad.
Farmacias: Ante la presentación de una prescripción con principio activo Valsartán, indicar al paciente que consulte a su médico y que no suspenda el tratamiento. La COFEPRIS vigilará que no se comercialicen los medicamentos anteriormente señalados.

Esta nota incluye información de: Cofepris

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto