Conecta con nosotros

México

Alertan en México por picadura de mosco negro, transmisor de virus mortal

Autoridades sanitarias alertaron por la presencia del “mosco negro”, transmisor de un virus mortal que puede provocar encefalitis equina , un virus que afecta a los caballos, pero también a los humanos.

La Secretaría de Salud de Yucatán informó que cada vez es más frecuente la presencia del mosco “aedes taeniorhynchus”.
La dependencia estatal informó que hasta el momento han sido hallados algunos moscos negros en la entidad, pero no se han dado casos en concreto de muertes por dicha enfermedad.

Según la Organización Panamericana de la Salud, el llamado “mosco negro” se contagia cuando pica a aves portadoras del virus, luego el vector afecta a caballos, humanos e otros mamíferos al picarlos.

Lo anterior significa que el virus solo se transmite a través de los mosquitos, las personas y los caballos no lo transmiten de forma directa.

“Año con año hemos visto la presencia de este mosco, aunque no de una forma tan amplia como se han dado en otros puntos de la Península de Yucatán y del país, pero no debemos esperar a que esto crezca para tomar acciones”, dijo el titular del Departamento de Control de Vectores, Jorge Palacios Vargas.

Afirmó que ya se tomaron las acciones para reforzar y ampliar las medidas de control.

¿Qué es la encefalitis equina?
La encefalitis equina es la inflamación del cerebro y podría no mostrar síntomas hasta causar la muerte del animal o la persona infectada.

Algunos de los síntomas pueden confundirse con los de la gripe o influenza: dolor de cabeza, dolor de músculos y alucinaciones, pérdida de sensibilidad y parálisis o rigidez, problemas con el habla o audición, náuseas y vómito, e irritabilidad.

De acuerdo con los especialistas, no existen vacunas contra esta enfermedad, pues la mejor manera de prevenirla es evitar que los moscos transmisores piquen.

Con información de El Universal y Notimex.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto