Conecta con nosotros

Acontecer

Alertan que infecciones urinarias o de próstata causan infertilidad

El jefe de Gineco-Obstetricia del Hospital General Regional (HGR) No. 42 de Puerto Vallarta, Lucio Chavoya Gama, alertó que las infecciones urinarias o de próstata son causantes hasta en 90 por ciento de los casos de infertilidad en los hombres.
“Esta condición suele resolverse mediante un diagnóstico y tratamiento médico oportuno y el 10 por ciento restante corresponde a algún tipo de lesión o malformación en los genitales”, dijo el especialista.

Explicó que sea cual sea el origen de una infección – viral o bacteriano-, en dichos órganos (incluido el contacto sexual), tiene por efecto un cambio en el PH del semen, lo cual disminuye la movilidad de los espermatozoides e impide la fecundación.

“Por lo general se resuelve con tratamiento antibiótico administrado por el médico, se combate la infección y se recupera la morfología del esperma.

“Cuando esto no sucede sospechamos de varicocele (várices) en los testículos o hidrocele (acumulación de agua), e incluso de alguna malformación o tumoración testicular o en la próstata”, dijo.

Lamentó que en pleno siglo XXI prevalezca la renuencia de los varones a acudir con el urólogo, pues los cánones culturales someten a juicio la virilidad del hombre cuando éste sufre patologías asociadas a sus órganos sexuales.

“Infecciones, várices y tumoraciones son asintomáticas, y es hasta que causan un problema evidente de salud cuando nos damos cuenta, pero aun así los varones se resisten a ver a su médico familiar”, indicó Chavoya Gama.

El experto del Seguro Social invitó a la población masculina en general a realizarse autoexploraciones, a fin de encontrar cambios en la piel o la forma de sus genitales.

Añadió que de manera rutinaria los pacientes deben acudir a chequeos anuales en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), dentro de los que se realiza también un cuestionario para determinar la existencia de enfermedades del aparato reproductor masculino.

En caso de hallar una anormalidad se realizan estudios de laboratorio y se deriva a segundo o tercer nivel de atención médica, apuntó.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto