La Legislatura mexiquense se declaró en sesión solemne para la toma de protesta de Alfredo del Mazo Maza como gobernador constitucional del Estado de México para el periodo 2017-2023.
Del Mazo Maza, acompañado por el gobernador saliente, Eruviel Ávila Villegas y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, como representante del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Posterior a la toma de protesta, a las 12:00 horas de este viernes, Alfredo del Mazo se dirigirá al Teatro Morelos de Toluca para emitir un mensaje donde estarán presentes dirigentes políticos, sociales, empresariales y religiosos, así como gobernadores de otros estados.
A las 23:00 horas Eruviel Ávila dará el último grito de independencia como gobernador, le pasará la bandera a Alfredo del Mazo y éste ondeará el lábaro patrio desde balcón central de Palacio de Gobierno.
A las cero horas del viernes se firmará el acta de entrega recepción con lo cual iniciará formalmente el mandato de Alfredo del Mazo Maza.
Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país
La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.
El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.
Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.
Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.
Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del