Conecta con nosotros

Revista

Alfredo Olivas tuvo que pagar más de $740,000 por cantar narcocorridos

El Gobierno Municipal de Chihuahua informó que la presentación del cantante Alfredo Olivas durante el pasado fin de semana, generó un pago de garantía por 674 mil 310 pesos, por el concepto de apología del delito, al interpretar temas musicales que hacen referencia o enaltecen a personajes y actividades ilícitas, a lo que se sumó una sanción por riña, por lo que la multa fue de un total de 741 mil 741 pesos, por lo que aún queda un adeudo pendiente de 67 mil 431 pesos.

El Gobierno Municipal detalló que se realizó el pago de una garantía económica de 674 mil 310 pesos para en caso de que se cantará una canción que hiciera apología al delito; sin embargo, en el concierto para el día viernes se cantaron cinco canciones con apología al delito de aproximadamente 40 canciones tocadas.

Para el día sábado se cantaron cuatro de aproximadamente 40 canciones tocadas; y además se realizó una riña por lo que también se impondrá una sanción.

Con ello el cálculo de multa nos arroja un excedente por concepto de canciones extras que hacen apología por 550 UMAS, es decir, 57 mil 057 pesos y por la riña 100 UMAS, equivalente a 10 mil 374 pesos.

“Con ello dando un total de $741,741 pesos, por lo que quedaría pendiente $67,431 pesos”, explicó el Municipio de Chihuahua.

En ese sentido, la autoridad municipal afirmó que en Chihuahua la Ley se cumple, y ante cualquier evasión de la Ley, -como en todo-, se debe responder. En este caso con un pago estipulado en el Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos para el Municipio de Chihuahua.

Ante la pregunta de si el cobro de la garantía se ha convertido en un mecanismo para evadir la disposición legal que prohíbe la interpretación de narco corridos en la ciudad de Chihuahua Capital, la respuesta fue la siguiente:

“No se evade ningún reglamento, el pago de las multas es por incumplir a un principio que establece el Gobierno Municipal. Recordar que Chihuahua fue pionero en reglamentar sanciones a este tipo de conductas a nivel nacional. Aquí en Chihuahua la ley se cumple y ante cualquier evasión de la ley, como todo, se debe responder, en este caso, con un pago estipulado en el Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos para el Municipio de Chihuahua”.

Alfredo Olivas, es un cantante de música regional mexicana, quien tuvo su presentación durante el fin de semana en la ciudad de Chihuahua, quien se presentó ante miles de personas en el parque de béisbol Manuel L. Almanza, quien tiene en su repertorio temas como El malo de Culiacán, El patroncito y El paciente, en la que relata el atentado que sufrió en la ciudad de Hidalgo del Parral Chihuahua, en el que fue herido.

Es de destacar que justamente, después de ese atentado, el cantante no se había presentado en tierras chihuahuenses hasta este mes de julio de 2023, cuando violó las disposiciones legales respecto al apartado de apología del delito, y nuevamente, interpretó temas de este género.

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto