Conecta con nosotros

Revista

Alfredo Olivas tuvo que pagar más de $740,000 por cantar narcocorridos

El Gobierno Municipal de Chihuahua informó que la presentación del cantante Alfredo Olivas durante el pasado fin de semana, generó un pago de garantía por 674 mil 310 pesos, por el concepto de apología del delito, al interpretar temas musicales que hacen referencia o enaltecen a personajes y actividades ilícitas, a lo que se sumó una sanción por riña, por lo que la multa fue de un total de 741 mil 741 pesos, por lo que aún queda un adeudo pendiente de 67 mil 431 pesos.

El Gobierno Municipal detalló que se realizó el pago de una garantía económica de 674 mil 310 pesos para en caso de que se cantará una canción que hiciera apología al delito; sin embargo, en el concierto para el día viernes se cantaron cinco canciones con apología al delito de aproximadamente 40 canciones tocadas.

Para el día sábado se cantaron cuatro de aproximadamente 40 canciones tocadas; y además se realizó una riña por lo que también se impondrá una sanción.

Con ello el cálculo de multa nos arroja un excedente por concepto de canciones extras que hacen apología por 550 UMAS, es decir, 57 mil 057 pesos y por la riña 100 UMAS, equivalente a 10 mil 374 pesos.

“Con ello dando un total de $741,741 pesos, por lo que quedaría pendiente $67,431 pesos”, explicó el Municipio de Chihuahua.

En ese sentido, la autoridad municipal afirmó que en Chihuahua la Ley se cumple, y ante cualquier evasión de la Ley, -como en todo-, se debe responder. En este caso con un pago estipulado en el Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos para el Municipio de Chihuahua.

Ante la pregunta de si el cobro de la garantía se ha convertido en un mecanismo para evadir la disposición legal que prohíbe la interpretación de narco corridos en la ciudad de Chihuahua Capital, la respuesta fue la siguiente:

“No se evade ningún reglamento, el pago de las multas es por incumplir a un principio que establece el Gobierno Municipal. Recordar que Chihuahua fue pionero en reglamentar sanciones a este tipo de conductas a nivel nacional. Aquí en Chihuahua la ley se cumple y ante cualquier evasión de la ley, como todo, se debe responder, en este caso, con un pago estipulado en el Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos para el Municipio de Chihuahua”.

Alfredo Olivas, es un cantante de música regional mexicana, quien tuvo su presentación durante el fin de semana en la ciudad de Chihuahua, quien se presentó ante miles de personas en el parque de béisbol Manuel L. Almanza, quien tiene en su repertorio temas como El malo de Culiacán, El patroncito y El paciente, en la que relata el atentado que sufrió en la ciudad de Hidalgo del Parral Chihuahua, en el que fue herido.

Es de destacar que justamente, después de ese atentado, el cantante no se había presentado en tierras chihuahuenses hasta este mes de julio de 2023, cuando violó las disposiciones legales respecto al apartado de apología del delito, y nuevamente, interpretó temas de este género.

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto