Conecta con nosotros

Acontecer

Alista ISSSTE alianza con IP para construcción de clínicas

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (Issste) decidió llegar a acuerdos con la iniciativa privada para la construcción de nuevas clínicas a través de esquemas de asociación público-privado, informó José Reyes Baeza, director del Issste.

Reyes Baeza comentó que los primeros hospitales productos de dicha alianza se construirá en Mérida –las obras iniciarán en agosto– ; en Tabasco, donde la construcción iniciará en noviembre; y en la Ciudad de México, en el primer trimestre del próximo año.

En entrevista con Publimetro, Reyes Baeza también comentó que la Universalización de los Servicios de Salud no significa la privatización de los servicios, sino que se trata de un servicio de cobertura.

¿Por qué es importante la alianza con la iniciativa privada para construir más hospitales?

El Issste tiene mil 185 clínicas, hospitales, unidades de medicina familiar. Pero algunos tienen hasta 40 años –aunque el promedio es de 25 años de antigüedad– entonces necesitamos estar permanentemente inyectando recursos para modernizar y mejorar, por lo cual hemos decidido llegar a acuerdos con particulares para construir nueva infraestructura a través de esquemas de asociación público-privada, para atraer infraestructura que está demandando derechohabientes. De de lo contrario tendrían que pasar 10 o 15 años de ahorro –que no se puede por la presión del gasto diario, mensual y anual– para hacer un hospital de 800 millones de pesos.

¿Están limitados los recursos para infraestructura?

Estamos impulsando un programa de infraestructura, porque los recursos de la institución están limitados en se tema. Nosotros tenemos un presupuesto de 230 mil millones de pesos, pero 155 mil están comprometidos para la parte pensionaria y alrededor de 40 mil para 4l seguro médico y hay otros compromisos. Cuando se revisa el porcentaje para infraestructura te das cuenta que es muy limitado para las dimensión de las necesidades que tenemos, para renovar y construir nuevos inmuebles.

¿En que consiste el acuerdo con particulares?

Son esquemas de asociación que la ley permite. El Issste tiene áreas de asociación público-privada. Consiste en que un empresario particular, especialista en el ramo, realiza el proyecto de un esquema técnico y financiero para construir un hospital. Nosotros decimos los requerimientos, entonces el particular hace la inversión para construir el hospital de acuerdo al proyecto, construye, equipa y administra el hospital durante 20 años, y en ese tiempo se le paga una renta al particular inversionista para que recupere su inversión y después de 25 años, aproximadamente, según es el esquema financiero, el hospital pasa a formar parte del Issste, así como su administración.

¿El Issste se desentiende de la operación de los hospitales?

El Issste no se desentiende en ningún momento, aunque el particular lo administra. El Issste verificando los niveles y esquemas de cumplimiento de cada uno de los servicios que esta presentando la institución. Bajo estos esquemas, estamos por iniciar un hospital en Mérida, el cual iniciará en agosto; uno en Tabasco que pudiera iniciar la licitación en breve para iniciar su construcción en noviembre o diciembre y uno en la Ciudad de México, en el primer trimestre del próximo año. Estamos analizando otros proyectos, un segundo en la CDMX, negociando un terreno donde se pudiera desarrollar el proyecto, y otro en Nayarit.

¿Cuál será el impacto en los derechoabientes?

Si el Issste no tiene la infraestructura necesaria subroga el servicio. Es mejor tener un instalación aunque esté temporalmente bajo el mando de un particular. Es una instalación que es y será propiedad de la institución.

¿Por qué sólo en estos Estados existe el proyecto?

Por varias razones. Primero, porque son compromisos, algunos de ellos del Presidente Enrique Peña Nieto, que están en dentro del Plan Nacional de Infraestructura. Por que se justifica en razón del aforo, de la demanda, de la población derechohabiente y porque se justifica por no tener la infraestructura existente. Tenemos una infraestructura precaria. Tenemos hospitales del Issste que parecen de primer mundo, pero tenemos otros que contrastan porque son inmuebles muy deteriorados.

¿La reducción al gasto público afectará al Issste?

En el primer ajuste del año nos afectó en 500 millones de pesos, pero ya habíamos tenido una afectación en el presupuesto inicial de la propuesta hecha por el Issste al presupuesto autorizado hubo una disminución. En esta última afectación no le impacta al Issste.

¿Es privatización la Universalización de los Servicios de Salud?

No es portabilidad, ni privatización de servicios. Con la Universalización no significa al momento en que se signe el convenio entre las instituciones de salud un trabajador del Issste pueda al día siguiente acudir a cualquier clínica a demandar cualquier servicio. Tampoco significa que después de la firma del convenio algún trabajador se le cobren servicios que ahora no se cobran. Sigue sucediendo lo mismo, ni se privatiza, ni se cobra.

¿Que se pretende con la Universalización de los Servicios de Salud?

Estamos en una etapa de concertación entre las instituciones y con las estructuras sindicales. Estamos negociando un catalogo de servicios, es decir, un listado de servicios que podamos compartir. Por ejemplo, el Issste pone en la mesa de negociación de las instituciones el servicio que pueda brindar. Y las otras instituciones de salud señalan los servicios que demandan y en qué estados. Según su infraestructura. Se define el catálogo, los tiempos y el tabulador de servicios. No hay impacto financiero de riesgo. El IMSS me va a pagar lo que yo le preste y yo le voy a pagar lo que me presten. Es un servicio de cobertura.

¿Que se ha logrado en esta administración?

La eliminación del pase de vigencia presencial de los adultos mayores. Antes de esta administración el pensionado tenía que ir dos veces al año a hacer fila a alguna oficina o en alguna ventanilla del Issste para decir “estoy vivo”. Lo cual nos parece que era una regulación administrativa indigna para los trabajadores. Lo que se hizo es revertir esta situación. Ya no se tiene que ir a una ventanilla, es nuestra responsabilidad acreditar que sigue vivo.

¿Cuáles han sido los beneficios de la compra consolidada de medicamentos?

A partir de esta administración nos pusimos de acuerdo las instituciones del sector: IMSS, Issste, Marina, eEjército y Petróleos Mexicanos, así como algunos gobiernos estatales y definimos cuales son los requerimientos de cada institución y salimos juntos al mercado lo cual nos ha permitido generar economías. No es lo mismo comprar por separado, que hacer una compra consolidada. Salimos en una especie de subasta lo cual le ha representado al Issste en tres años un ahorro de 3 mil 200 millones de pesos. Y al sector salud en general un ahorros por mas de 11 mil millones de pesos.

¿Cómo se encuentra el tema del abasto de medicamentos?

Hasta antes de esta administración, el abasto de medicamentos en los hospitales del Issste, en las clínicas y farmacias era del 70%, en promedio. Actualmente, el abasto es del 98%, a veces no corresponde el abasto con el surtimiento. La gente a veces dice que no hay medicamentos en la clínica, porque hay fallas administrativas o en la estructura logística que evita que el medicamento llegue con oportunidad.

¿Que están haciendo para resolver el problema?

Reuniones permanentes con los delegados y subdelegados médicos y administrativos de cada administración. Todos los días monitoreamos cual es el nivel de abasto y de surtimiento.

¿Cuánto se ha avanzado en el tema de citas médicas de fin de semana?

En enero traíamos un rezago en cirugías de 8 mil 300. Actualmente es de 5 mil 500, y nos hemos comprometido para que a finales de año no haya rezago. A través de un programa de incentivo para los médicos y el equipo que trabaja en cirugía operen los fines de semana. Estamos sacando de rezago entre 800 y 900 cirugías al mes.

Los Datos:

– El Issste administra un fondo de más de 26 mil millones de pesos para créditos personales de los trabajadores. Los cuales se prestan a tasas de entre el 8 y 12%.

– Tiene 13 millones de derechoabientes.

Tiene un millón de trabajadores pensionados y jubilados.

– Atiende a cerca del 10% de la población nacional; pero atiende al 20% de los pensionados y jubilados del país.

– El perfil demográfico de los trabajadores del Issste es diferente a los trabajadores del sector privado. El 75% de los trabajadores que atiende el Issste tienen entre 30 y 65 años de edad. Lo cual impacta en la la atención de enfermedades crónico degenerativas que tienen mayor demanda y mayor impacto en las finanzas publicas de la institución.

– En el presupuesto de egresos se tiene asignado cerca de 42 mil millones de pesos para el seguro medico, de los cuales cerca de 8 mil millones están comprometidos para atender seis o siete enfermedades crónico degenerativas y algunos tipos de cáncer, señaló el director del Issste.

– Dichas enfermedades son diabetes, hipertensión, cáncer de mama, cervicouterino, de próstata y de colon. También es presupuesto para la atención de enfermedades de alto impacto financiero, como son las enfermedades huérfanas, como la esclerosis múltiple, hemofilia.las cuales demandan muchos recursos para los trabajadores.

– El Issste inició la cruzada Un Trato para Un Buen Trato para brindar un mejor servicio a los derechohabientes. En la encuesta de satisfacción mejorado en percepción en 1.99% en el trato a pacientes y familiares.

Publimetro

Escribe tu comentario

Comentarios

Acontecer

Fan golpea a Eduin Caz durante concierto; lo critican en redes por su reacción

Durante una de sus presentaciones en Estados Unidos, un fan aventó un teléfono celular que golpeó al vocalista de Grupo Firme

Rápidamente el clip comenzó a viralizarse en redes socialesal mexicano más populares de los últimos años y su vocalista Eduin Oswaldo Parra Cazares mejor conocido como Eduin Caz, ha alcanzado una popularidad inimaginable lo que ha derivado en que el público lo ame o lo odie.

Fan golpea a Eduin Caz durante concierto y así fue su reacción. / Foto: Getty Images (Kevin Winter/Getty Images for Coachella)

Tal fue el caso el pasado lunes 21 de noviembre cuando Grupo Firme se convirtió en el show de medio tiempo para el Monday Night Football llevado a cabo en la CDMX entre los Cardinals de Arizona y los 49ers de San Francisco donde la agrupación de regional mexicana recibió miles de abucheos por parte de los asistentes durante su presentación.

Fan golpea a Eduin Caz durante concierto y así fue su reacción

Tras esto, varios videos donde Eduin Caz fue golpeado por un fan comenzaron a surgir, y es que, varias días antes, el 19 de noviembre, Grupo Firme se presentó en San Antonio, Texas y mientras entonaban la canción “Tú”, el vocalista fue golpeado por uno de los asistentes.

 

Eduin Caz se encontraba cantando cuando un fan le aventó su celular y le cayó en el pecho por lo que el vocalista se molestó, tomó el dispositivo y lo arrojó a la parte trasera del escenario, dejando al asistente sin su teléfono.

Rápidamente el clip comenzó a viralizarse en redes sociales e internautas señalaron que el vocalista de Grupo Firme se había comportado como un patán y la fama ya se le subió a la cabeza, “Ya perdió la humildad”, “Yo creo que más bien quería que cayera cerca de Eduin para que levantará el celular y grabar desde su cel” y “Anda enojado porque va ser papá y no quería más bebes”, se puede leer entre los comentarios.

Fuente: publimetro.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

Turquía tiene más de 80 heridos tras terremoto de magnitud de 5.9

Por el movimiento telúrico se han registrado al menos 130 réplicas, aunque no ha habido víctimas mortales

Al menos 80 personas han resultado heridas a causa de un terremoto de magnitud 5.9 en escala Richter registrado la madrugada de este miércoles en la provincia turca de Duzce, que se encuentra a unos 200 kilómetros de la ciudad de Estambul, en el noroeste del país.

La Autoridad para la Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) ha indicado en su cuenta de Twitter que el epicentro del sismo se ha situado en el distrito de Golyaka, en Duzce. El primer terremoto se ha visto seguido por más de 130 réplicas, en las primeras horas, según la cadena TRT.

Las autoridades, que han confirmado que el temblor ha resultado perceptible en varios puntos del país, han señalado que muchos de los heridos se han registrado a consecuencia de saltos realizados desde pisos y ventanas a causa del miedo a ser sepultados por un posible derrumbe provocado por el seísmo. Al menos uno de los heridos se encuentra en estado grave.

El alcalde de Duzce, Faruk Ozlu, ha confirmado que por el momento no se han registrado víctimas mortales en la zona, si bien el terremoto ha provocado cortes en el suministro eléctrico.

Fuente: publimetro.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

Masacre en bar en deja 9 muertos y 2 heridos en Apaseo el Alto, Guanajuato (VIDEO)

Sujetos armados ingresaron a un bar donde atacaron a los presentes asesinando a nueve personas e hiriendo a dos más.

GUANAJUATO.- Masacre en bar deja nueve muertos y dos heridos en Apaseo el Alto, Guanajuato.

De acuerdo con los primeros reportes, la agresión se registró en el Bar Lexus, ubicado en la colonia Manuel Ávila Camacho, sobre la carretera Panamericana Celaya-Querétaro, en el Municipio de Apaseo el Alto.

Todo ocurrió el miércoles alrededor de las 21:00 horas, cuando sujetos armados ingresaron al local y comenzaron a disparar contra los presentes.

     

Por fuera del local quedó una persona muerta; otros más quedaron al interior.

Una de las personas fallecidas era el dueño del bar, según versiones preliminares.

Autoridades acudieron al lugar para iniciar con las diligencias propias de la investigación.

Personal del Servicio Médico Forense realizó los levantamientos de los cuerpos, para que se les practique la necropsia de ley y sean identificados.

Fuente: elimparcial.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

“Chuponcito” vinculado a proceso por presunto acoso sexual

El payaso “Chuponcito” será vinculado a proceso; su exmanager, Carla Oaxaca, lo demandó por acoso sexual que sufrió desde 2017

José Alberto Flores, popularmente conocido como el payaso “Chuponcito”,será vinculado a proceso tras las acusaciones de acoso sexual por parte de su expareja, así como de algunas de las mujeres que han colaborado con él.

Así lo informó Carla Oaxaca, exmanager del comediante, durante el programa Ventaneando.

“Tuve que recurrir a la tercera instancia, que es el amparo, a cada de salir la resolución (…). A partir de este momento el señor se vinculará a proceso, será notificado para poder iniciar un juicio y que se decida la sentencia a la que se tenga que parar. Les estaré informando del proceso, pero reitero que estoy satisfecha, ahora sé que la justicia sí existe”, dijo la expareja del artista.

Durante la videollamada transmitida, Carla Oaxaca incluso mencionó que ya se realizó la primera audiencia. Esto debido a que el proceso inició el pasado 26 de octubre.

La demanda por parte de Carla Oaxaca no es la única. Otra expareja del famoso, Bárbara Estrada, así como otras mujeres que habrían sido vulneradas por Flores, también lo señalaron por abuso sexual.

Al momento, José Alberto Flores “Chuponcito” no se ha pronunciado al respecto. Sin embargo, en repetidas ocasiones el famoso ha negado los señalamientos en su contra.

Chuponcito será vinculado a proceso por caso Carla Oaxaca

A finales de 2020 se dio a conocer que el famoso comediante enfrentaba una demanda por acoso sexual. Esta fue interpuesta por su exasistente Carla Oaxaca. Los hechos, según la versión de la mujer, ocurrieron desde 2017 hasta 2020. Ella aseguró que fue víctima de violencia sexual.

 

De acuerdo con su testimonio, “Chuponcito” le mandaba mensajes de acoso, la tocaba de manera morbosa e incluso en intentó besarla en alguna ocasión. A eso se le suma, según agregó, que fue despedida de forma injustificada.

“Hay más mujeres involucradas. No me gustaría entrar en esos detalles, sin embargo hay los rumores. El señor sabe lo que ha hecho (…)”, destacó Oaxaca en una entrevista para el programa Hoy.

Fuente: reporteindigo.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto