Conecta con nosotros

Revista

Alumnos aprovechan la tecnología para chantajear a sus profesores

Un profesor considerado exigente y hasta “grosero”, que “dejaba muchas tarea y abandonaba siempre la clase”, se vio obligado a pasar prácticamente con diez a todos sus alumnos debido a que recibió amenazas de que se subirían a las redes sociales las imágenes y grabaciones de los besos y caricias que intercambió con otra profesora casada al igual que él, en un estacionamiento de una secundaria pública.

Alejandro Águila, director del Instituto Hispanoamericano de Suicidiología, narró que los alumnos, después de tener garantizada la calificación, subieron a las redes sociales algunos de los videos e imágenes del encuentro amoroso del profesor, lo que le valió la expulsión y el abandono de su esposa.

“El grupo estaba muy enojado y lo estaban cachando. Lo atraparon teniendo ese tipo de relaciones y la consecuencia es que se suspendió al maestro, esto lo llevó, obviamente, a no poder dar clases en otras escuelas y, de acuerdo con lo que se haya publicado, se les puede quitar hasta su cédula profesional para seguir ejerciendo”, abundó.

En la actualidad, los alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas se valen de las aplicaciones que tienen los celulares para grabar y subir en cuestión de segundos a las redes sociales desde cosas chuscas, como maestros que se caen en las prácticas deportivas; fraudes, como la forma que alguien más checa por el profesor que llega tarde, y cuestiones comprometedoras, como tener “conductas y miradas lascivas” o romances extramaritales.

“Los cachan cuando tienen una novia, y si es casado la situación matrimonial se ve afectada; o los atrapan que están siendo muy atentos con una alumna, es decir, ya con un tocamiento, mirada más dirigida, mal intencionada, o se divierten tomando fotos haciendo muecas o rascándose los genitales, todo para hacer burla”.

En alguna ocasión, recordó el experto, un maestro llegó a terapia porque “al estar jugando con ellos básquetbol se cayó, le tomaron imágenes cuando estaba en el suelo y las subieron a internet; parecen boberías, tonterías de estudiantes, pero la intención de fondo fue burlarse de la autoridad”.

Retar a la autoridad

Águila dijo que “los maestros sí llegan a negociar cuando son atrapados en ciertas conductas; es increíble, pero se prestan al chantaje, es lo peor que un maestro puede hacer para no perder el trabajo ni su prestigio, para no ser evidenciado. Y eso lo lleva a perder toda autoridad”.

El adolescente, explicó, “hay que dejarlo claro, así se trate de un menor de 10 años, es capaz de todo porque se encuentra en etapa de formación y esto sucede cuando no tiene límites. Ante una personalidad así, el maestro siempre pierde”.

La idea del profesor como autoridad, ejemplo y respeto —que antes se daba el lujo, con tolerancia y permiso de los padres, de dar reglazos— ya se acabó a partir de uso y abuso de la tecnología.

“Los alumnos ahora amenazan, usan su poder para obtener buenas calificaciones, para vengarse en caso de ser reprobados”, abundó.

En algunas ocasiones los menores se comportan como verdaderos “gángsters”. No sólo usan la tecnología para desprestigiar, sino que además se la pasan amedrentando al profesor con “ya sé dónde vives”, llegan al grado de desquiciarlos y provocan que abandonen la escuela y se cambien de casa.

“Hemos notado que ese poder incluso es fomentado por sus padres, literalmente hemos oído que dicen, ‘para que se le quite al maestro sangrón”, comentó Águila.

Medidas

Si bien, consideró Águila, la tecnología rebasó a la autoridad educativa, debido a que los jóvenes están más capacitados en su uso que los adultos, se deben determinar, bajo consenso, las medidas de precaución necesarias en las aulas.

Una podría ser negar el uso de celulares dentro de las escuelas, pero eso también atentaría contra los derechos de los jóvenes, ya que muchos maestros no se portan a la altura, o sirve de medio de comunicación con los padres.

“Estamos llevando un caso de un estudiante que fue violado dentro de las instalaciones y lo que hizo la autoridad escolar fue negar dicho suceso, aun cuando se hizo toda la investigación por parte de la PGJDF, los peritajes y estudios. Todo esto propició que el profesor se diera a la fuga”, dijo Águila tras referir que si no lo hubiesen grabado cuando era atrevido con los alumnos, no se tendría ni su fotografía.

“Se deben regular varios aspectos: se invade o no la privacidad; se abusa o no de una condición, tanto del poder del profesor como de los alumnos para chantajearlos; es bueno llevar a las escuelas celulares para que haya un control. Todo esto es muy polémico, pero sí se debe establecer qué es lo permitido y hasta dónde empieza el derecho del otro”, opinó.

El especialista resaltó que no sólo los maestros son víctimas de este tipo de acoso —conocido como bullying cibernético—, también lo enfrentan los adolescentes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados con un cartel de México

Gerardo Ortiz aceptó su culpabilidad por un cargo de conspiración al violar la Ley Kingpin, «la cual permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos», explica Univision Noticias.

El cantante reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que cantó «en unos seis conciertos» que un promotor le organizó en México, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro en 2018, debido a que presuntamente habría lavado dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con Univision Noticias, la información se habría tenido «en secreto» por la cooperación del artista de 35 años con las autoridades en el caso de Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, quien está siendo enjuiciado en Los Ángeles también por presuntamente violar la Ley Kingpin.

La culpabilidad de Ortiz se habría revelado durante el juicio de Del Villar, quien fue su representante por algún tiempo.

¿Qué tiene que ver Gerardo Ortiz en el juicio de Ángel del Villar?

 

El juicio contra Ángel del Villar, quien fue pareja de Chiquis Rivera, comenzó el 17 de marzo y se declaró inocente de haber violado la Ley Kingpin. Univision Noticias informó que los abogados del empresario musical «están seguros de que el jurado lo absolverá de los cargos que pesan en su contra».

Según el Departamento de Justicia, las acusaciones en contra de Ángel del Villar serían porque se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, los cuáles presuntamente están vinculados al Cartel de Jalisco.

Pérez Alvear, alias ‘Chucho’, fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

El fiscal federal Alex Schwab señaló en la corte sobre la participación de Gerardo Ortiz en el caso y reveló que el cantante ya había aceptado su culpabilidad. Incluso, señaló que es uno de los testigos en el caso de Ángel del Villar.

Fue en mayo de 2020 cuando el FBI cateó las oficinas de Del Records para comenzar con las investigaciones del presunto vínculo con el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto