Conecta con nosotros

Chihuahua

Amanece Chihuahua con neblina

Bellas postales invernales fue lo que dejó la nevada que azotó ayer la ciudad capital.

Durante la mañana de este viernes, los cerros de los alrededores de Chihuahua lucieron blancos y con neblina.

Aún así según los avisos por parte de Unidad Estatal de Protección Civil la tormenta invernal ha salido de la entidad por lo que se espera que ya no se presenten nevadas en el estado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Con más de un millón de pesos, trasladan estatua del apache Victorio al Centro Histórico de Chihuahua

Chihuahua, Chih. – Luego de años en el abandono, la estatua del legendario guerrero apache Victorio —también conocido como Pedro Cedillo— ha sido reubicada en el Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua, como parte de un esfuerzo por rescatar y dignificar la memoria histórica del pueblo apache.

El monumento, símbolo de resistencia indígena frente a la expansión estadounidense y mexicana durante el siglo XIX, será instalado en la renovada plaza Tierra de Encuentro, espacio que sufrirá diversas intervenciones para recibir la figura. Entre las obras contempladas se encuentran la restauración de las piezas vandalizadas, la reubicación de tomas de riego, el retiro de vegetación y el desplazamiento de la escultura de los venaditos, que hasta ahora ocupaba ese lugar.

Con una inversión superior al millón de pesos, la reubicación y restauración del monumento forma parte de un esfuerzo conjunto que busca rendir homenaje a la figura de Victorio, abatido el 14 de octubre de 1880 en la zona de Tres Castillos, municipio de Coyame, en lo que marcó el fin de los conflictos apaches en territorio chihuahuense.

Desde 2021, la asociación civil Chihuahua Apache ha desempeñado un papel clave en esta iniciativa, promoviendo la recuperación de la memoria colectiva del pueblo apache y evitando que sus historias queden relegadas al olvido. La organización ha impulsado activamente este tipo de acciones simbólicas que también buscan fomentar el reconocimiento de los pueblos originarios dentro del imaginario histórico de la entidad.

La figura de Victorio representa no sólo a un jefe militar, sino a un pueblo que resistió con tenacidad la pérdida de su territorio y su forma de vida. Su traslado al corazón de la capital chihuahuense es un acto de reivindicación, de memoria activa y de justicia histórica.

Con este proyecto, Chihuahua da un paso firme hacia la reconstrucción de su identidad multicultural, visibilizando capítulos fundamentales de su historia que durante años permanecieron al margen del discurso oficial. La presencia de la estatua en una de las zonas más concurridas del estado abrirá una nueva oportunidad para el diálogo, la reflexión y el reconocimiento de los pueblos indígenas como parte viva del presente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto