Conecta con nosotros

Resto del mundo

Amazon pone a la venta «yate para pobres»; es una lancha inflable

No viaja en yate el que no quiere, la verdad. Bien podrían juntar 7 mil 487 pesos entre tú y otras cinco personas para rentar la lancha inflable con forma de yate que Amazon puso a la venta por tan sólo 349 euros, para aquellos que ganan el salario mínimo.
Por supuesto que el producto no se llama como los usuarios de redes sociales han bautizado, sino de una forma mucho más elegante «6-Person Inflatable Bay Breeze Boat Island Party Island» para llamar la atención del público, cosa que se ha conseguido rotundamente.
Y es que los internautas no pudieron evitar irse a las bromas en cuanto vieron el anuncio, que además presume una nevera para guardar el pack de cervezas que tu grupo de amigos necesitan para el paseo en «yate» que tampoco cuenta con remos, dado que el objetivo de sus 30 kilos (su peso) y seis metros de largo es flotar.
Como esta lanchita hay muchas otras, por ejemplo, el cisne Sunny Swam que también resiste a seos personas pero cuesta sólo 180 dólares (3 mil 447 pesos), o el flamenco gigante Giant Flamingo Float por un precio de 240 dólares (4 mil 597 pesos) y que al igual que los demás, se encuentra en el servicio de compra en línea.

Una de las razones que más mofas desataron fueron los rostros de quienes posan en el «yate para pobres», pues lucen extremadamente aburridos y sin nada qué hacer. De cualquier forma, si te interesa, se infla en 20 minutos con ayuda de una bomba eléctrica.

sdp noticias

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto