Conecta con nosotros

México

Ambiente muy frío continuará afectando a gran parte del país

Este viernes prevalecerá el ambiente muy frío en gran parte del territorio nacional, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se prevén temperaturas por debajo de -5 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Así como de cero a cinco grados en áreas serranas de Jalisco, Querétaro, Michoacán y la Ciudad de México.
El organismo indicó que continuarán las nevadas con espesores mayores a 20 centímetros (cm) en Coahuila, Nuevo León y Cimas de los volcanes del Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Sierra Negra, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca.

D 10 a 20 cm de espesor en Chihuahua, y espesores de 2 a 10 cm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas, así como visibilidad reducida por la presencia de bancos de niebla en el noreste, el oriente y el centro del país.

Se prevé que el evento de norte se intensifique alcanzando rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora (km/h) con oleaje elevado de cuatro a cinco metros en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, así como rachas mayores a 80 km/h con oleaje de tres a cuatro metros en el litoral del Golfo de México.

En cuanto a las lluvias, se pronostican tormentas intensas en zonas de Veracruz, Tabasco y Chiapas, y tormentas muy fuertes en sitios de Oaxaca, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Tormentas fuertes en regiones de Tamaulipas e Hidalgo; lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y lluvias dispersas en Nayarit, Querétaro, Tlaxcala y Guerrero.

Las condiciones mencionadas las ocasionará la Primera Tormenta Invernal que cruzará lentamente el norte y el noreste de la República Mexicana y la intensa masa de aire polar que impulsa al frente frío número 14 que se extenderá en la Península de Yucatán y el sureste mexicano.

Adicionalmente se prevé se mantengan los denominados vientos de Santa Ana con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de tres a cuatro metros en la Península de Baja California, el Golfo de California y Sonora.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto