Conecta con nosotros

Política

Amenaza dirigente juvenil priísta a una de las 131 alumnos de la Ibero

Luego de que la alumna de la Universidad Iberoamericana, Paloma Arrazola, participara en un video en el que 131 estudiantes de esa casa de estudios contestan a diferentes actores políticos, recibió una presunta amenaza por un dirigente juvenil priista.

“Yo soy una de los 131 alumnos de la Ibero #Laverdadnosharálibres”, habría escrito Arrazola ( @palomarrazola ) después de difundirse la grabación y antes de la supuesta amenaza de un activista priista.

«Si, si ya te encontramos a ti y a todos tus compañeros. Cuidado, no todo es liberta de expresión», habría escrito Jorge Yazberth (@JorgeYazberth), quien es presidente del Organismo Nacional de Jóvenes Priistas, según su descripción en Twitter.

Paloma mostró en su cuenta el mensaje y explicó que no se puede atacar la libertad de expresión sólo por no apoyar a un partido o personaje afín. Volvió a mostrar un mensaje que supuestamente le llegó: «Relajate Palomita; ya con esta fama que te hiciste gracias a mi, podras pagar tu colegiatura».

Sin embargo, en el TL de Yazberth no aparecen los mensajes. Ante el hecho, Paloma apuntó: «aqui la foto del tuit que @JorgeYazberth borró. Demuestra que no es más que un simple cobarde. RT. http://pic.twitter.com/9tUbKnHZ».

Agregó: «Y que cierra su twitter.Lo bueno es que ya sabemos que a cualquiera de nosotros que amenacen tenemos MUCHO pero MUCHO apoyo,de nuevo gracias».

Por su parte, Jorge Yazberth publicó en su cuenta de Twitter: «En entrevista por W radio 96.9, donde aclarare los comentarios realizados por simpatizantes del PRD contra mi persona». En un segundo tuit expuso: «No acepto provocaciones y menos de MVS Televisión, otorgando voz a personas incoherentes frente a un programa sin bien común».

ANONYMOUS HACKEA CUENTAS DE YAZBERTH

Tras conocerse la presunta amenaza, el colectivo Anonymous lanzó la operación #CazaUnBot, cuyo fin era trollear y denunciar a Jorge Yazberth. «El fascicta de @JorgeYazberth amenaza a estudiantes de la Ibero: http://ow.ly/aUpGx ¿Jugamos otra vez, imbécil? #MarchaAntiEPN».

Tras iniciar la operación, Anonymous tiró la página www.jorgeyazberth.com.mx y sacó de Facebook la cuenta personal del priista. La única que se mantiene al aire es la de Twitter.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto