Conecta con nosotros

México

AMLO acusa a ONU de conflicto

CDMX.- Desde el Zócalo capitalino y ante los militares que desfilaron con motivo de la Independencia de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó el papel de «las grandes potencias» frente a la invación de Rusia a Ucrania.

Ante los ex Presidentes Evo Morales y José Mujica, sus invitados de honor, el Mandatario federal acusó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene un papel ornamental en el conflicto.

«De esta manera se originaron la guerra de Rusia y Ucrania y el masivo envío de armas al país invadido, acciones que aportaron al conflicto una dosis adicional de irracionalidad. Si no se pudo evitar la guerra y la ONU no fallaron en la responsabilidad de promover el diálogo para resolver pacíficamente la controversia. La ONU permanece inactiva y como borrada, presa de una ineficacia política que la deja en un papel meramente ornamental».

«Más reprobable aún es el proceder de las grandes potencias. La invasión de Rusia a Ucrania es sin duda reprobable. Los mexicanos no aceptamos ninguna invasión extranjera porque hemos sido víctimas de 5 de esas calamidades. Esas invasiones nos han costado sangre y martirio.

El Jefe del Ejecutivo criticó que a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por negar a Ucrania ser parte de ella, pero al mismo tiempo ofrecerle armas.

Recordó que en los próximos días Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, presentará ante la ONU su propuesta para lograr una tregua de cuando menos 5 años aprobada por el consejo de seguridad.

El tabasqueño propuso un comité para el diálogo y la paz el cual estaría integrado por los jefes de Estado de la India, el Vaticano y el secretario general de la ONU.

«Me refiero el Primer Ministro (Narendra) Modi, de la India, el Papa Francisco y Antonio Guterres. Se debe buscar el cese de la hostilidad y (buscar diálogo) entre Zelensky y Putin».

El Jefe del Ejecutivo agradeció la presencia de familiares de Ernesto «Che» Guevara y se comprometió a seguir exigiendo la liberación de Julian Assange.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto