Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO anuncia ‘gira del adiós’ antes de dejar la presidencia

El mandatario insistió que cuando deje de ser presidente se alejará de la vida pública, lo que implica, por ejemplo, dejar las redes sociales.

Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que prepara un último recorrido por las 32 entidades de la República previo a su salida de la jefatura del Ejecutivo.

Sin dar una fecha de inicio, destacó que esta “gira del adiós” será una vez concluidas las campañas presidenciales, es decir, después del 2 de junio, cuando México conozca a su nueva o nuevo presidente.

“Ya nos vamos a soltar el pelo, porque sí quiero que nos reunamos con mucha gente, ver a quienes han sido pues los precursores de este movimiento, los que todavía no se nos han adelantado, quiero verlos y es posible que hagamos actos en plazas”, indicó.

López insistió que esta actividad sería su último encuentro con el público dado que, una vez deje de ser presidente, se alejará de la vida pública.

“Me voy a despedir porque pues yo me retiro y nada, por el afecto, por el cariño, por el amor, vamos a estar recordando y comunicando, no voy a tener red social, no voy a escribir ningún mensaje por X, por Facebook, por nada, tampoco voy a poder recibir a compañeras, compañeros, porque si no me convierto en lo que no quiero, no deseo ser líder moral”, señaló.

Andrés Manuel López Obrador en rueda de prensa | Gobierno de México

Aunado a esta gira, Andrés Manuel López Obrador planea una marcha de despedida, algo similar a lo realizado en noviembre de 2022, cuando se congregó una gran masa de personas entre el Ángel de la Independencia y el Zócalo de la Ciudad de México.

Esta declaración de AMLO vino meses después de que Mario Delgado, presidente nacional de Morena, declarara que le iba a proponer al mandatario una última gira como presidente, para dar punto final a su administración.

López Obrador no hace giras ni movimientos similares desde el pasado 1 de marzo, esto debido al periodo de veda por el proceso electoral.

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto