Conecta con nosotros

Nota Principal

Segundo debate presidencial: INE anuncia cambios de última hora, ¿qué NO podrán hacer los consejeros?

Las representaciones de los candidatos presidenciales solicitaron al INE algunas modificaciones para este segundo ejercicio.

A solo unas horas de que se lleve a cabo el segundo debate presidencial, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer algunos ajustes de última hora para el encuentro que sostendrán este domingo 28 de abrillos candidatos a la presidencia de México.

Lo anterior debido a los errores señalados por las candidatas Claudia Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM; Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición PAN, PRI y PRD, así como del aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quienes hicieron observaciones al órgano electoral sobre la organización y funcionamiento del primer debate.

En este sentido, Carla Humphrey Jordan, consejera electoral del INE, informó este sábado en conferencia de prensa que las representaciones de las candidaturas solicitaron algunas modificaciones para este segundo ejercicio.

¿Qué cambios aplicará el INE para el segundo debate presidencial?

La consejera Humphrey dijo a medios de comunicación que todo está listo para el segundo debate, el cual tendrá lugar en las instalaciones de los Estudios Churubusco. Entre los aspectos técnicos que cambiarán, señaló que, a petición de los candidatos, se realizaron las siguientes modificaciones:

  • En esta ocasión, la asistencia de los consejeros al foro será a título personal y estos tendrán prohibido hacer contacto visual con los candidatos.
  • Además, esta vez, los candidatos tendrán su propio cronómetropara responder a las preguntas videograbadas de la ciudadanía.

Sobre el primer punto, los consejeros Carla Humphrey, Claudia Zavala, Jaime Rivera, Jaime Rivera y Martín Faz confirmaron que no ingresarán en esta ocasión al set de televisión: “cada consejera y cada consejero va a determinar que va a pasar con su asistencia dentro del foro”, recordó Humphrey Jordan.

¿Cómo será el nuevo formato?

Para el segundo debate presidencial, el INE implementará el ‘Formato B’, el cual consiste en una dinámica de participación ciudadana con preguntas grabadas en video, recogidas en los 32 estados del país y en las ciudades de Los Ángeles y Dallas, en Estados Unidos.


Tanto al inicio como al final del debate, los candidatos contarán con un minuto cada uno para hacer su presentación y cierre. Además, tendrán una “bolsa de tiempo”, de tres a cinco minutos, que podrán utilizar como ellos deseen, es decir, que ellos administrarán este tiempo.

Asimismo, se precisó que en esta ocasión solo se harán ocho preguntas, a diferencia del primer debate cuando se hicieron poco más de 20 de cuestionamientos. La discusión se dividirá en cuatro segmentos que, a su vez, se subdividen en dos bloques cada uno. Cada segmento agrupará temas específicos.

¿Cuándo es el segundo debate presidencial? Horario, moderadores y temas

El segundo debate presidencial se llevará a cabo este domingo 28 de abril a las 20:00 horas. Los moderadores designados son la periodista Adriana Pérez Cañedo y el comunicador Alejandro Cacho, quienes a diferencia de los moderadores del primer debate, sí aceptaron el pago de 150 mil pesos por su participación.

Los temas que se abordarán en este segundo ejercicio, titulado ‘La ruta hacia el desarrollo de México’, serán los siguientes:

  • Crecimiento económico, inflación y empleo.
  • Infraestructura y desarrollo.
  • Pobreza y desigualdad.
  • Cambio climático y desarrollo sustentable.

México

Fuerte golpe al cartel de Santa Rosa de Lima; cae “Alfa 1”, el líder mayor

Las autoridades mexicanas lograron capturar a uno de los líderes de la célula crimial Escorpiones, ligada al Cártel de Santa Rosa de Lima. Junto a él, fueron detenidas otras ocho personas en operativos realizados en Querétaro, Guanajuato y Yucatán. 

¿Quién es el “Alfa 1?, líder de los Escorpiones?

En una operación conjunta entre diversas fuerzas de seguridad, autoridades mexicanas lograron la captura de José Francisco Contreras Gómez, alias “Alfa 1”, líder de la célula criminal “Escorpiones”, vinculada al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La SSPC, en colaboración con la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y autoridades locales, ejecutaron órdenes de cateo en varias localidades.

La operación fue clave para desmantelar esta peligrosa célula criminal, que está bajo investigación por delitos como delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburos, homicidios y venta de drogas,además de ataques armados a grupos rivales y autoridades.

José Francisco Contreras Gómez, alias “Alfa 1”
José Francisco Contreras Gómez, alias “Alfa 1” SSPC

Cae “La Patrona”, pareja de “Alfa 1? y pieza clave de la organización criminal

El “Alfa 1”, es señalado como uno de los principales líderes de la célula “Escorpiones”, un grupo que se alió con el Cártel del Golfo tras la detención de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, en 2020. Esta alianza buscaba reforzar las capacidades del CSRL y evitar que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) consolidara su dominio en Guanajuato.

“Alfa 1” dirigía acciones violentas contra el CJNG y mantenía una estrecha relación con otros grupos delictivos, como Gente Nueva Salazar. Entre los detenidos en esta operación también figura su pareja, Sandra León Moreno, alias “La Patrona”, quien jugaba un rol clave como enlace operativo en la organización, encargada de ordenar agresiones a rivales y gestionar el tráfico de drogas.

Sandra León Moreno, alias “La Patrona”
Sandra León Moreno, alias “La Patrona” SSPC

Más detenidos en varios estados, entre ellos el responsable de la masacre en el bar “Los Cantaritos” de Querétaro

En el cateo realizado en Juriquilla, Querétaro, donde fue capturado “Alfa 1”, se aseguraron diversas evidencias, entre ellas dos bolsas con droga conocida como cristal, una caja de cartuchos útiles, un arma corta, seis teléfonos celulares, tres vehículos y dos motocicletas de alta gama, según la SSPC.

Además, en San Miguel de Allende, Guanajuato, y diferentes puntos de Querétaro, se capturaron otros miembros del grupo, incluyendo a Abraham Bravo Andrade, Patricia Andrade Ayala, José Juan Gabriel Noria Bautista, Carlos Daniel Noria Ramírez, Daniel Galván Cruz y Ramiro de Jesús Rojas.En estos lugares se incautaron más vehículos, drogas, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Simultáneamente, en Yucatán, fue detenido José Remedios Araiza Yáñez, alias “Reme”, integrante del CSRL y jefe de sicarios. Araiza Yáñez está implicado en el ataque al bar “Los Cantaritos” en Querétaro, donde se cree que el objetivo fue Fernando González Núñez, alias “La Flaca”, miembro del CJNG. También se le vincula con el asesinato de cuatro custodiosen Guanajuato.

José Remedios Araiza Yáñez, alias “Reme”
José Remedios Araiza Yáñez, alias “Reme” SSPC

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto