Conecta con nosotros

Política

AMLO buscará convencer a Sicilia contra el voto en blanco

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de abril.- Aunque los dados estén cargados y las cartas marcadas, el voto en las urnas es la única vía para cambiar el actual régimen, sostuvo Andrés Manuel López Obrador, abanderado presidencial de la coalición Movimiento Progresista.

Al anunciar que buscará convencer al poeta Javier Sicilia de que no emita un voto en blanco ?como lo ha adelantado el activista?, López Obrador exhortó a los integrantes del Movimiento Por la Paz con Justicia y Dignidad a concientizarse de que las elecciones son la única vía para cambiar la grave situación del país.

En conferencia de prensa desde su casa de campaña, estimó que si no se emite un voto, de manera indirecta se contribuirá a que el actual régimen “podrido en corrupción” prevalezca.

“Sí quiero convencerlo de que no hay que anular el voto, de que es la única vía para que se den los cambios en el país; respetando sus puntos de vista quiero que conozca mis argumentos, si no se vota, si no se participa, se está apoyando, aunque no se lo propongan como es este caso, al mismo régimen.”

En seguida, manifestó que Sicilia, quien ha expresado que el perredista es el menos peor de los cuatro candidatos presidenciales, sería incapaz de lucrar políticamente con el problema de la inseguridad y su tragedia personal.

“Sí debemos de participar, no hay otra opción, no hay otra alternativa para transformar al país más que la vía electoral con todos sus asegunes, aunque los dados estén cargados, aunque las cartas estén marcadas, no tenemos más que buscar la transformación del país de manera pacífica”, reiteró, al señalar que se reunirá con el poeta cuando lo decida.

En cuanto a la negativa del sindicato de maestros de someterse a la evaluación universal, el candidato de izquierda calificó la postura del magisterio de lamentable y de “un mal ejemplo” frente a la escasa calidad en la educación en México.

Sin embargo, interpretó la postura de la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo como parte de los acuerdos del sindicato con el abanderado del PRI, Enrique Peña Nieto, al haberle prometido que a Gordillo Morales será la futura secretaria de Educación Pública si lo apoya con sus votos en las elecciones de julio.

Criticó además que este tipo de decisiones se tomen muy cerca de la casa de “la maestra”, en plena frontera con Estados Unidos.

“Sí se deben de hacer estas evaluaciones, es muy lamentable que se haga una reunión cerca de donde vive la maestra; lo digo con todo respeto, en la frontera, porque ella tiene su casa en San Diego, y allá se decida que no van a haber evaluaciones; ¿qué les pasa?, no lo veo correcto, no es un buen ejemplo, no es así”, destacó.

Como parte de su propuesta de gobierno, López Obrador anunció que se apoyarán a todas las pequeñas y medianas empresas en el país porque son las que más empleos generan.

Al aclarar que de ser presidente de la República también serán atendidos los grandes corporativos empresariales, las pequeñas y medianas empresas serán una prioridad en su gobierno, a fin de fortalecer el mercado interno.

Por eso dijo que contarán con créditos baratos y eliminación del IETU.

Además, anunció que se revisarán los tratados de libre comercio, con el fin de hacer valer las cláusulas, que no afecten a los productores nacionales, lo cual no significa, dijo, echar atrás los tratados comerciales que nuestro país ha firmado, sino eliminar las prácticas desleales que prevalecen hoy en día.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

2024

INE ordena eliminar la «posdata» dirigida a los conservadores en las mañaneras de AMLO

El INE emite medidas cautelares para asegurar la neutralidad en las conferencias de prensa del presidente, incluyendo la «posdata» con contenido electoral.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordeno eliminar la «posdata» en el mensaje inicial de advertencia al inicio de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto con el fin de salvaguardar la imparcialidad y la neutralidad en el actual proceso electoral.

¿Qué dice la «posdata»?

La aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó una queja contra el presidente y otros funcionarios debido a la inclusión de un mensaje en negritas con las letras «PD» en las conferencias de prensa matutinas del 25, 26 y 27 de septiembre, que según la denunciante, tiene connotaciones electorales:

«Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país, porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa, porque puede causarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes”.

Este párrafo fue puesto justo debajo del texto de advertencia que antecede al inicio de las conferencias matutinas, el cual fue ordenado por el INE el pasado 21 de septiembre para evitar una posible injerencia del presidente en el proceso electoral de 2024.

La Comisión de Quejas del INE evaluó que el contenido de esta «posdata» contiene elementos y frases relacionadas con la política electoral que podrían influir en la opinión pública durante el Proceso Electoral Federal (PEF) en curso desde el 7 de septiembre.

Medidas cautelares del INE

Como resultado, el INE ordenó la eliminación de este mensaje en las conferencias de prensa publicadas, tanto en las plataformas oficiales del Presidente de la República como en las del gobierno federal. Además, se requiere la modificación de cualquier archivo de audio, audiovisual y/o versión estenográfica en todas las plataformas oficiales de las conferencias matutinas a partir del 25 de septiembre de este año.

Recordatorio al presidente

Esta resolución también recuerda al Presidente de la República su deber de abstenerse de hacer manifestaciones políticas o emitir comentarios de naturaleza electoral, tanto de forma positiva como negativa. Esto para garantizar el respeto a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad en este proceso electoral.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto