Conecta con nosotros

Slider Principal

AMLO comete ‘error colosal’ con plan para crear Guardia Nacional: HRW

A dos días de la presentación del Plan Nacional de Paz y Seguridad del próximo gobierno, la organización Human Rights Watch consideró que el presidente electo, cito, “comete un error colosal que podría frustrar cualquier esperanza” de poner fin a la violencia.

Desde que se dio a conocer, empresarios, partidos y legisladores han expresado sus puntos de vista.

Los próximos secretarios de seguridad pública, Alfonso Durazo, y de Gobernación, Olga Sánchez cordero, rechazaron que el plan signifique la militarización del país.

“La palabra policía es la que está presente. Es decir, no, es más, que una policía capacitada. Desde luego una policía militar, una policía naval, pero es una policía al fin y al cabo”, apunto indicó Olga Sánchez Cordero.

“La Guardia Civil francesa, en Chile en los carabineros, en Italia los arabineros y nadie habla de que la seguridad pública esté militarizada”, destacó Alfonso Durazo.

En el Congreso hubo opiniones encontradas.

“Si nosotros nos oponemos y no funciona, van a decir que el PRD se opuso y por eso no funcionó. Nosotros le damos el voto de confianza al presidente electo”, señaló Ricardo Gallardo Cardona.

“Me parece que tiene un valor importante en algunas cosas y tiene insuficiencias en otras”, dijo René Juárez, coordinador de diputados del PRI.

Los gobernadores de Sinaloa, Guanajuato y Guerrero y el actual jefe de gobierno capitalino vieron con optimismo el Plan de Seguridad.

En contraste, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, consideró que es antifederalista.

En el sector privado, la Coparmex celebró que “el nuevo gobierno cuente ya con un plan para una reorganización de las instituciones dedicadas a la seguridad”

En el mismo sentido se pronunció el Consejo Coordinador Empresarial.

“Esperamos que podamos tener resultados durante el primer semestre del año”, indicó Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Marko Cortés, presidente nacional electo del PAN, lamentó que López Obrador haya, incumplido su promesa de campaña de regresar al Ejército a los cuarteles.

“Es una decisión de consecuencias impredecibles y profundamente delicada. La creación de la guardia nacional implica la transferencia total a los militares del control de la operación policial federal. Las Fuerzas Armadas no están preparada para esto”, afirmó Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana.

“Hay una clarísima orientación militarista en este plan; esto va mucho más allá que ley de seguridad interior”, indicó Alejandro Hope, especialista en temas de seguridad.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Llaman a revisión más de 15 mil vehículos Volkswagen en México por riesgo en bolsas de aire

Ciudad de México.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado urgente a la revisión de 15,018 vehículos de la marca Volkswagen, debido a un riesgo en las bolsas de aire marca Takata, que podrían poner en peligro a los ocupantes en caso de accidente.

El más reciente aviso, fechado el 23 de junio de 2025, incluye 3,794 unidades modelo 2015 de los vehículos Cross Fox, Gol, Gol Sedán, Saveiro y T4, los cuales presentan un defecto en el generador de gas de la bolsa de aire del lado del copiloto. En caso de activación, podrían desprenderse fragmentos de la carcasa, provocando lesiones graves.

La empresa informó que sustituirá sin costo el componente defectuoso y que la campaña estará vigente hasta el 23 de junio de 2026.

Además, Profeco detalló que esta es la tercera alerta emitida en torno a este tipo de fallas:

El 19 de febrero de 2025, se lanzó una campaña para 6,733 vehículos modelos 2010 a 2012, como Cross Fox, Gol CL, Gol Sedán, Gol GT y Saveiro Highline, por riesgo en la bolsa de aire del conductor. Esta campaña no tiene fecha de finalización.

El 3 de octubre de 2024, se alertó sobre 4,491 unidades modelo 2014 de Saveiro, Gol, Gol Sedán y Cross Fox, también con fallas en la bolsa de aire del copiloto. En este caso, la campaña finalizará el 3 de octubre de 2025.

Volkswagen de México aseguró que contactará a los propietarios mediante correo postal, aunque también se puede acudir directamente a distribuidores autorizados o consultar la página web oficial para más detalles y agendar una revisión.

Profeco aclaró que hasta el momento no se han reportado incidentes relacionados con este defecto en el país, pero exhorta a los propietarios a no ignorar este llamado, ya que se trata de un riesgo potencial para la integridad física de los ocupantes.

¿Tienes un Volkswagen modelo 2010-2015? Verifica el llamado en la web oficial de la marca y acude a tu distribuidor más cercano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto