Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO niega haber recibido dinero del Cártel de Sinaloa

Testigos de la DEA dijeron que «La Barbie» fue el narcotraficante que encabezó esta presunta negociación con el político cuando buscaba la presidencia de México en 2006.

Ciudad de México. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que su campaña presidencial del 2006 haya sido financiada por el Cártel de Sinaloa, tal y como revelaron testigos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

El mandatario afirmó que todo es una calumnia, y acusó que la prensa estadounidense suele publicar información falsa por manipulación de la propia DEA y otras agencias.

“Es una calumnia (que el Cártel haya financiado su campaña), están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto no solo en México sino en el mundo, está subordinada al poder, en el caso de Estados Unidos, tiene mucha influencia el departamento de estado y las agencias, en el manejo de los medios, y aquí también”, respondió en su rueda de prensa de este miércoles 31 de enero.

López Obrador añadió que no hay pruebas de su supuesto vínculo con el grupo delincuencial mexicano, y volvió a tachar de mentirosos a los periodistas.

“Pero no hay ninguna prueba. Son viles calumniadores aunque los premien como buenos periodistas, acuérdense que a García Luna lo nombraron el mejor policía del mundo allá en Estados Unidos, y han dado premios nobeles a represores, no hay que dejarnos engañar con eso”,  pidió.

La acusación de los mencionados testigos fue publicado en un reportaje titulado “¿Traficantes de drogas canalizaron millones de dólares a la primera campaña de López Obrador?”, publicado por el periodista Tim Golden, doble ganador del Premio Pullitzer.

El reportaje señala que Édgar Valdez Villarreal alias “La Barbie”, fue el principal financiador de la campaña presidencial de AMLO, puntualmente 2 millones de dólares.

Este narcotraficante también fue exhibido por prometer seleccionar a los funcionarios que ayudarían a los narcotraficantes en caso de que López Obrador ganara la contienda, algo que no terminó por suceder.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto