Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO niega haber recibido dinero del Cártel de Sinaloa

Testigos de la DEA dijeron que «La Barbie» fue el narcotraficante que encabezó esta presunta negociación con el político cuando buscaba la presidencia de México en 2006.

Ciudad de México. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que su campaña presidencial del 2006 haya sido financiada por el Cártel de Sinaloa, tal y como revelaron testigos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

El mandatario afirmó que todo es una calumnia, y acusó que la prensa estadounidense suele publicar información falsa por manipulación de la propia DEA y otras agencias.

“Es una calumnia (que el Cártel haya financiado su campaña), están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto no solo en México sino en el mundo, está subordinada al poder, en el caso de Estados Unidos, tiene mucha influencia el departamento de estado y las agencias, en el manejo de los medios, y aquí también”, respondió en su rueda de prensa de este miércoles 31 de enero.

López Obrador añadió que no hay pruebas de su supuesto vínculo con el grupo delincuencial mexicano, y volvió a tachar de mentirosos a los periodistas.

“Pero no hay ninguna prueba. Son viles calumniadores aunque los premien como buenos periodistas, acuérdense que a García Luna lo nombraron el mejor policía del mundo allá en Estados Unidos, y han dado premios nobeles a represores, no hay que dejarnos engañar con eso”,  pidió.

La acusación de los mencionados testigos fue publicado en un reportaje titulado “¿Traficantes de drogas canalizaron millones de dólares a la primera campaña de López Obrador?”, publicado por el periodista Tim Golden, doble ganador del Premio Pullitzer.

El reportaje señala que Édgar Valdez Villarreal alias “La Barbie”, fue el principal financiador de la campaña presidencial de AMLO, puntualmente 2 millones de dólares.

Este narcotraficante también fue exhibido por prometer seleccionar a los funcionarios que ayudarían a los narcotraficantes en caso de que López Obrador ganara la contienda, algo que no terminó por suceder.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto