Conecta con nosotros

Política

AMLO pide a Monreal aceptar encuesta para definir candidato presidencial de 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le pidió a Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los senadores de Morena, que se apegue a los estatutos del partido que establece que la encuesta es el método para elegir al candidato presidencial de 2024.

Señaló que no se pueden modificar los estatutos de Morena para elegir otro método de selección.

Durante la conferencia de prensa matutina, se le cuestionó al primer mandatario que el senador Ricardo Monreal plantea que Morena cambie el método de selección de candidatos ya que incluso podría dejar el partido.

El presidente respondió que “ya no es de conciliación, hay que apegarse a las reglas”.

Si el estatuto de un partido habla de que se puede utilizar como procedimiento para elegir candidato las encuestas, pues hay que respetar, ni modo que se va a modificar lo que ya está aprobado.

López Obrador puso en duda que Monreal Ávila pueda dejar el partido si no hay un cambio de reglas.

“Entonces si no modifican el estatuto me voy, no creo yo, no creo que lo haya dicho, o si lo dijo no lo doy por bueno”, dijo.

La semana pasada, el coordinador de los senadores de Morena y aspirante presidencial expresó “no confío en las encuestas, porque he sido víctima de ellas, cuando no hay transparencia ni método, incluso en quien las hace no confío. Para mí, la encuesta es un método desgastado, desconfiable. Respeto lo que dice el Presidente de la República; no voy a confrontarme con él, ni con la historia. El Presidente es historia”.

“Pero hasta este momento yo no acepto las encuestas como método único de selección de candidatos, y lo digo con respeto, obviamente al Presidente, no quiero confrontarme con él y menos con el partido. Es una posición personal que no debe ofender a nadie. Es un principio que sostengo, que lo más correcto son elecciones primarias”, agregó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Samuel García y su familia se amparan contra posible orden aprehensión

Monterrey, NL.- El gobernador Samuel García y miembros de su familia, entre ellos su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, obtuvieron una suspensión provisional contra actos del juez primero de Distrito en Materia Penal en Nuevo León, específicamente contra la posibilidad de que se giren órdenes de aprehensión en su contra.

De acuerdo con el Incidente de Suspensión 2063/2023, proveído por Juan Fernando Alvarado López, juez séptimo de Distrito en el estado de Tamaulipas, la suspensión provisional se otorga con el fin de que “cesen de inmediato los actos reclamados”, entre ellos la posibilidad de la privación de la libertad e incluso la vida.

?En su argumentación, el mandatario se dice víctima de persecución política, con el fin de obstaculizar sus aspiraciones.

El recurso legal protege a García Sepúlveda, a su padre, Samuel Orlando García Mascorro; su madre, Bertha Silvia Sepúlveda Andrade, y sus hermanos Silvia Catalina García Sepúlveda y Ana Cecilia García Sepúlveda, además del esposo de esta última, David Jonathan Sánchez Quintanilla.

También a la esposa del mandatario, Mariana Rodríguez Cantú, su padre Jorge Gerardo Rodríguez Valdés; su madre, Luisa María Cantú Aranda, sus hermanos Jorge Rodríguez Cantú y Eugenia Rodríguez Cantú.

“Procede conceder la suspensión de plano en los términos para los efectos precisados con relación a las autoridades responsables respecto del acto que a cada una se atribuye”, señala la resolución.

En el juicio de amparo se hace una relatoría de todos los enfrentamientos con los diputados del PRI y el PAN del Congreso del Estado de Nuevo León, por la elección del fiscal General del Estado, los recursos retenidos a los municipios por considerarlo un desvío de recursos, la reforma a la Ley de Defensoría de Oficio, la afiliación panista del presidente del Tribunal de Justicia, el juicio político a Javier Velasco, secretario General de Gobierno, entre otros.

También se revela otra relatoría de las 55 denuncias o juicios políticos contra funcionarios públicos estatales.

Además enumeran las supuesta amenazas contra García Sepúlveda y su esposa para que se desista de sus acciones contra el PRI y el PAN:

“Principalmente de la Policía Ministerial que acude a entregar oficios: que ya se deje de  ´mamadas´, que negocie y se siente con los ‘jefes’ o que van a ir escalando las acciones contra su persona y contra su equipo de trabajo, que las cosas van a topar hasta donde él quiera y que mejor se deje de chingaderas o que con fuero o sin fuero lo van a atorar en el bote y en el penal; que no va a haber quién lo defienda, que si no se cuadra también se van a chingar su familia y a la modelito de su esposa”, se detalla en el documento. 

?

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto