Conecta con nosotros

México

AMLO propone a Cuauhtémoc Cárdenas para dirigir Pemex

El candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, y el fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, dieron a conocer la propuesta de política petrolera y energética que impulsaran de llegar a la Presidencia de la República.

La propuesta fue presentada por Cuauhtémoc Cárdenas y el candidato presidencial la asumió totalmente al grado de invitarlo a que de ganar la elección se convierta en el próximo Director General de Pemex.

En conferencia de prensa, el político tabasqueño llamo este encuentro como «histórico», porque se está haciendo un planteamiento distinto para la política petrolera y de energía.

Criticó la propuesta petrolera y energética del aspirante del PRI, Enrique Peña Nieto, en el sentido de pretender privatizar este sectores

En el marco del foro Política Petrolera y Energía, Cárdenas dijo que el grupo que encabeza quiere contribuir en el mejoramiento del sector energético y petrolero mexicano.

Cárdenas, a quien llamó amigo a López Obrador, dio a conocer una serie puntos que, desde su punto de vista, modernizarían la política petrolera y de energía.

Entre las propuestas destaca la transformación de Pemex y de la CFE en organismos públicos autónomos, por lo que se propone reformas a la Constitución y la eliminación de los contratos múltiples.

«Al llevar la practica política petrolera que se propone Pemex y la industria petrolera en su conjunto estarían recuperando su papel de impulsores principales de crecimiento económico y la industrialización», dijo.

Mientras hablaba López Obrador se suscitó un incidente, cuando un sujeto de nombre Rodolfo Macías subió al templete para manifestar su rechazo a Cárdenas. No pasó a mayores y salió del salón.

Al final, Cárdenas respondió a la invitación hecha por el tabasqueño y dijo que llegado el momento lo pensaría.

Con los dos políticos de izquierda estuvieron personajes como Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD; el aspirante al gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera; los aspirantes al Senado, Alejandra Barrales y Mario Delgado, así cono Manuel Camacho Solís.

El petista Porfirio Muñoz Ledo, los perredistas Dolores Padierna, Pablo Gómez, Carlos Navarrete, Martí Batres y Alejandro Encinas, entre otros.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto