Conecta con nosotros

México

AMLO propone a Cuauhtémoc Cárdenas para dirigir Pemex

El candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, y el fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, dieron a conocer la propuesta de política petrolera y energética que impulsaran de llegar a la Presidencia de la República.

La propuesta fue presentada por Cuauhtémoc Cárdenas y el candidato presidencial la asumió totalmente al grado de invitarlo a que de ganar la elección se convierta en el próximo Director General de Pemex.

En conferencia de prensa, el político tabasqueño llamo este encuentro como «histórico», porque se está haciendo un planteamiento distinto para la política petrolera y de energía.

Criticó la propuesta petrolera y energética del aspirante del PRI, Enrique Peña Nieto, en el sentido de pretender privatizar este sectores

En el marco del foro Política Petrolera y Energía, Cárdenas dijo que el grupo que encabeza quiere contribuir en el mejoramiento del sector energético y petrolero mexicano.

Cárdenas, a quien llamó amigo a López Obrador, dio a conocer una serie puntos que, desde su punto de vista, modernizarían la política petrolera y de energía.

Entre las propuestas destaca la transformación de Pemex y de la CFE en organismos públicos autónomos, por lo que se propone reformas a la Constitución y la eliminación de los contratos múltiples.

«Al llevar la practica política petrolera que se propone Pemex y la industria petrolera en su conjunto estarían recuperando su papel de impulsores principales de crecimiento económico y la industrialización», dijo.

Mientras hablaba López Obrador se suscitó un incidente, cuando un sujeto de nombre Rodolfo Macías subió al templete para manifestar su rechazo a Cárdenas. No pasó a mayores y salió del salón.

Al final, Cárdenas respondió a la invitación hecha por el tabasqueño y dijo que llegado el momento lo pensaría.

Con los dos políticos de izquierda estuvieron personajes como Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD; el aspirante al gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera; los aspirantes al Senado, Alejandra Barrales y Mario Delgado, así cono Manuel Camacho Solís.

El petista Porfirio Muñoz Ledo, los perredistas Dolores Padierna, Pablo Gómez, Carlos Navarrete, Martí Batres y Alejandro Encinas, entre otros.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto