Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO revela espionaje en su contra; halla cámara sofisticada en Palacio Nacional

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que hace unos días se encontró una cámara sofisticada oculta que grababa dentro de una de las salas de Palacio Nacional.

Hace unos días, en una de las salas de Palacio Nacional, donde hay reuniones de grupos, se encontró una cámara, de esas pequeñitas, sofisticada; nos estaban grabando. ¿Qué logran con eso? Lo que hablamos es completamente legal, transparente, no hay nada que puedan utilizar en contra nuestra”.

El mandatario explicó en su conferencia matutina que el hallazgo del aparato se detectó en uno de los despachos donde se llevan a cabo reuniones de grupo y estaba grabando.

Ante una pregunta sobre el riesgo de que se filtre información del gobierno porque se mantienen funcionarios que trabajaron en sexenios anteriores, López Obrador también rechazó dar importancia al tema e insistió en que la filtración de información de su Gobierno a exfuncionarios o militantes de otros partidos, no lo ve “tan grave”.

“Acerca de que filtren información, yo no lo veo delicado, porque el que nada debe nada teme. (…) Si existen funcionarios que dan información a nuestros adversarios, ¿qué van a decir? Nada. O lo del tema de la longaniza por poner un ejemplo o esto de que se pagaban para las preguntas aquí en las conferencias, no tienen efecto”.

Dijo que en algunas reuniones hay quien se cuida que no se esté grabando, pero en realidad todo debe ser de dominio público y descartó realizar una denuncia al respecto del presunto espionaje y agregó que no tiene pensado denunciar ni investigar, en caso de que existan, a los servidores públicos que filtren información.

Hay veces que tenemos reuniones y se cuida que no estén grabando, pero no nos debe importar porque todo lo que decimos debe ser de dominio público. La vida pública cada vez más pública”.

Sobre la cámara, dijo que no ha presentado denuncia ni la va a presentar.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto