Conecta con nosotros

México

AMLO se reúne con padres de los 43 de Ayotzinapa, promete que él sí buscará la verdad

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa dieron este día una conferencia, a 4 años de la desaparición de sus hijos, con el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador en el Museo de Memoria y Tolerancia, en la Ciudad de México.

María Elena, madre de uno de los estudiantes, fue la primera en tomar la palabra. “Tenemos cuatro años buscando abrir puertas, estamos muy contentos de que esta puerta se haya abierto sola”, dijo. La mamá detalló que se tomaron tres acuerdos: Comisión de la Verdad, un decreto a partir del 1 de diciembre para llegar a la verdad y el último acuerdo que el proceso se seguirá por una comisión conformada por la ONU y el GIEI.

“El Gobierno actual no lo hizo, tuvimos que manifestarnos, ahorita nuestro corazón late, nuestras esperanzas están en ellos. Si su compromiso es de cumplir yo creo que ‘juntos haremos historia’, como lo ha dicho nuestro Presidente”, dijo la madre del normalista Giovanni Galindes Guerrero.

Epifanio Álvarez, padre del normalista Jorge Álvarez, dijo que pese a que éste día se llega a los 4 años de que sus hijos están desaparecidos, “también es un día emblemático para todos los padres y madres” porque hoy “es el primer día en estos cuatro años que los padres nos sentimos con esperanza”.

“Yo prefiero morirme y no seguir viendo a estas madres, viendo cómo se debaten en el dolor”, dijo sobre estos cuatro años de buscar justicia sin que el Gobierno federal les haya dado respuestas.

Vanguardia

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto