Conecta con nosotros

México

Amparo contra trabas para indagar feminicidios

Organizaciones defensoras de derechos humanos anunciaron que el pasado 27 de febrero el juez noveno de distrito en materia administrativa en el Distrito Federal, José Eduardo Alvarado, les concedió el amparo solicitado hace un año por el rechazo del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres a investigar la violencia feminicida en el estado de México.

Dicha resolución obliga al sistema a sesionar de manera inmediata para analizar la procedencia de la solicitud de investigación presentada por las organizaciones en diciembre de 2010, considerando que se cumplieron todos los requisitos legales, y eventualmente emitir la alerta de violencia de género (AVG), señalaron María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, y Sergio Méndez, encargado de la dirección general de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.

En conferencia de prensa en el Hemiciclo a Juárez, Estrada señaló que está en marcha el proceso de notificación a la secretaría ejecutiva del sistema, a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres, y confió en que dicho organismo convoque a la brevedad al sistema nacional (integrado por las titulares de los 32 organismos estatales de atención a la mujer, así como por representantes de las secretarías de Gobernación, Educación Pública, Desarrollo Social, Seguridad Pública y Salud, entre otros organismos).

Los activistas catalogaron dicha sentencia como histórica, toda vez que contempla que las organizaciones no están obligadas a probar la violenciafeminicida sino las autoridades, las cuales luego de la investigación determinarán si procede la declaratoria de AVG.

Además, el fallo sostiene que durante la sesión del sistema (enero de 2011) “no se demuestra, ni siquiera a manera de indicio, que las autoridades hayan dado lectura a la solicitud de las organizaciones o que analizaran las pruebas aportadas, sino que simplemente se dio lugar a una votación para declarar improcedente la investigación de la violencia feminicida”,informaron.

En las cuatro ocasiones que se ha solicitado al sistema nacional una eventual declaratoria de AVG (Oaxaca, Guanajuato, estado de México y Nuevo León), ésta se ha rechazado.

Méndez Silva aseguró que están listos para dar la batalla si las autoridades deciden impugnar el fallo y, de ser necesario, solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atraiga el caso, e informó que el pasado miércoles se presentó un amparo por la negativa en Nuevo León.

Agregó que los asesinatos cometidos por César Armando Librado, El Coqueto, son producto de la irresponsabilidad y la omisión de las autoridades federales y del estado de México, toda vez que se negaron hace más de un año a realizar una investigación que permitiera emitir la AVG en esa entidad.

Tan sólo en 2011, se registraron 289feminicidios en ese estado. En el periodo de gestión de Enrique Peña Nieto como gobernador, los casos suman alrededor de mil.

Por su parte, la activista Norma Andrade llamó a la sociedad a no guardar silencio y solidarizarse con la lucha de las madres que buscan justicia por sus hijas desaparecidas, al tiempo que expresó su apoyo a las madres de jóvenes asesinadas que durante la conferencia dieron testimonio de irregularidades en las investigaciones.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

INE dictó medidas cautelares contra AMLO rumbo a elecciones 2023 en Edomex

El Instituto Nacional Electoral (INE) dictó medidas cauterales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rumbo a las elecciones 2023 en el Estado de México.

Mediante un comunicado, el órgano electoral ordenó eliminar parte de la mañanera del pasado 24 de mayo por considerar que pone en riesgo los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral.

Son las declaraciones de López Obrador sobre diversos programas sociales los que tendrán que ser eliminados de redes sociales y cualquier plataforma electrónica bajo dominio de presidencia en un plazo que no podrá exceder las 6 horas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Candidato del PT se desmarca de AMLO

El candidato del Partido del Trabajo (PT) en las elecciones de Coahuila 2023, aclaró mediante un video que no usa la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como se afirmó esta mañana.

Ricardo Mejía Berdeja dijo que respeta al presidente y que no lo meterá a la contienda electoral ya que tendría efectos en la equidad de la contienda.

“Yo quiero reiterar mi respeto, gratitud y reconocimiento al presidente de la república… siempre habrá mi respeto… solamente quiero aclarar que en mi propaganda de campaña, en mis espectaculares en mis volantes, no he usado el nombre de él, ni la imagen de él…”

Ricardo Mejía Berdeja. Candidato PT Coahuila

El candidato del PT dijo que seguramente circularán fotos previas juntos, pero no son de esta campaña.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

AMLO llama a hispanos a “ni un voto” para DeSantis, aspirante a la presidencia de EU

Un llamado ano votar por Ron DeSantis, gobernador de Florida, hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los hispanos que radican en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina el mandatario pidió a la comunidad hispana en Estados Unidos a no votar por el gobernador, quien busca la presidencia de Estados Unidos, por ser antiinmigrante.

Ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto”, pidió esta mañana.

Acusa AMLO a DeSantis de “politiquería”

El mandatario acusó al gobernador republicano a llevar a cabo “politiquería” en contra de los migrantes para sostener sus aspiraciones presidenciales.

Entre las medidas antiinmigrantes destaca la reciente firma de una ley que castiga hasta con 15 años de prisión a quientransporte migrantes ilegales en Florida.

López Obrador llamó a los hispanos a no votar por “los que persiguen a migrantes” y que no los respetan.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Movimiento Ciudadano “lacayo” de Morena. Recuerdan el priísmo de Álvarez Maynez

Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, avivó el enfrentamiento con Movimiento Ciudadano y recordó que Dante Delgado, junto con los diputados federales Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski, le hacen el “juego” a Morena para dividir el voto de cara a los comicios a celebrarse el próximo 4 de junio en Estado de México y Coahuila.

En conferencia de prensa, “Alito” Moreno aprovechó para recordarle su pasado priista a Álvarez Máynez y Chertorivski.

“Dante Delgado como lo que es, el titiritero, manda a sus esquiroles, a sus esbirros, al joven Máynez -que por cierto luego no le gusta pero fue, era diputado del PRI-. Imagínense ustedes la vergüenza para él. Criticar al PRI y era diputado del PRI, no tiene consistencia ideológica, no tiene esa capacidad para defender principios y valores. Entonces hoy lo que más critica, él era diputado del PRI y el señor Chertorivski, lo mismo”, dijo el líder nacional del PRI.

Hay que recordar que Álvarez Máynez fue diputado local del PRI en Zacatecas de 2010 a 2013.

Moreno Cárdenas recriminó que a 15 días de que se lleve a cabo la elección para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila se quiera descarrilar la campaña de la alianza Va por México.

Añadió que si realmente el partido Movimiento Ciudadano fuera opositor trabajaría con la coalición Va por México para juntos construir un frente opositor; sin embargo, con el evento de ayer se “quitó la máscara” y quedó evidenciado que son “lacayos” de Morena.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto