México
Amparo contra trabas para indagar feminicidios

Organizaciones defensoras de derechos humanos anunciaron que el pasado 27 de febrero el juez noveno de distrito en materia administrativa en el Distrito Federal, José Eduardo Alvarado, les concedió el amparo solicitado hace un año por el rechazo del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres a investigar la violencia feminicida en el estado de México.
Dicha resolución obliga al sistema a sesionar de manera inmediata para analizar la procedencia de la solicitud de investigación presentada por las organizaciones en diciembre de 2010, considerando que se cumplieron todos los requisitos legales, y eventualmente emitir la alerta de violencia de género (AVG), señalaron María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, y Sergio Méndez, encargado de la dirección general de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
En conferencia de prensa en el Hemiciclo a Juárez, Estrada señaló que está en marcha el proceso de notificación a la secretaría ejecutiva del sistema, a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres, y confió en que dicho organismo convoque a la brevedad al sistema nacional (integrado por las titulares de los 32 organismos estatales de atención a la mujer, así como por representantes de las secretarías de Gobernación, Educación Pública, Desarrollo Social, Seguridad Pública y Salud, entre otros organismos).
Los activistas catalogaron dicha sentencia como histórica
, toda vez que contempla que las organizaciones no están obligadas a probar la violenciafeminicida sino las autoridades, las cuales luego de la investigación determinarán si procede la declaratoria de AVG.
Además, el fallo sostiene que durante la sesión del sistema (enero de 2011) “no se demuestra, ni siquiera a manera de indicio, que las autoridades hayan dado lectura a la solicitud de las organizaciones o que analizaran las pruebas aportadas, sino que simplemente se dio lugar a una votación para declarar improcedente la investigación de la violencia feminicida”,informaron.
En las cuatro ocasiones que se ha solicitado al sistema nacional una eventual declaratoria de AVG (Oaxaca, Guanajuato, estado de México y Nuevo León), ésta se ha rechazado.
Méndez Silva aseguró que están listos para dar la batalla si las autoridades deciden impugnar el fallo y, de ser necesario, solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atraiga el caso, e informó que el pasado miércoles se presentó un amparo por la negativa en Nuevo León.
Agregó que los asesinatos cometidos por César Armando Librado, El Coqueto, son producto de la irresponsabilidad y la omisión
de las autoridades federales y del estado de México, toda vez que se negaron hace más de un año a realizar una investigación que permitiera emitir la AVG en esa entidad.
Tan sólo en 2011, se registraron 289feminicidios en ese estado. En el periodo de gestión de Enrique Peña Nieto como gobernador, los casos suman alrededor de mil.
Por su parte, la activista Norma Andrade llamó a la sociedad a no guardar silencio y solidarizarse con la lucha de las madres que buscan justicia por sus hijas desaparecidas, al tiempo que expresó su apoyo a las madres de jóvenes asesinadas que durante la conferencia dieron testimonio de irregularidades en las investigaciones.
Escribe tu comentario

México
Oficial: Solicita México extradición de García Luna desde EU

México solicitó formalmente a Estados Unidos la extradición del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, revelaron hoy portavoces de la Embajada de México.
De acuerdo con estas fuentes, la solicitud se entregó el domingo. La Fiscalía General de la República obtuvo el pasado 27 de noviembre una orden de aprehensión contra el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública por el delito de enriquecimiento ilícito.
La FGR señaló que se habían detectado ingresos inexplicables al funcionario por esa cantidad.
García Luna fue detenido en Dallas, Texas, el 9 de diciembre de 2019 y posteriormente se le trasladó a Brooklyn, Nueva York, donde radica la causa en su contra.
El mexicano está acusado por cinco delitos cometidos desde el año 2001 hasta la fecha, por los que podría ser condenado a cadena perpetua: conspiración para distribuir alrededor de 53 mil kilos de cocaína; tres delitos por narcotráfico y un último cargo por alegar falsamente ante las autoridades migratorias, en junio de 2018, que jamás había cometido un delito por el cual no había sido arrestado».
García Luna compareció hoy en una audiencia en la que se reveló que lleva al menos 40 días en aislamiento debido al auge de casos de coronavirus en el Metropolitan Detention Center (MDC), la cárcel de Brooklyn, Nueva York, en la que está detenido a la espera de juicio.
El juez Brian Cogan fijó el 17 de febrero de 2021 como fecha para la próxima audiencia del mexicano.
Escribe tu comentario

Chihuahuense quema su playera del Cruz Azul; Otros lo emulan

«Revientan» células COVID del Municipio 12 fiestas escandalosas durante fin de semana

Oficial: Solicita México extradición de García Luna desde EU

Poncho de Nigris enseña a su hijo de 4 años a disparar con arma de fuego

“Me preocupa tu salud mental” padre de Angélica Fuentes la tacha de mentirosa

Detienen a jovencita por robo y daño a menonitas

Joe Biden eligió al latino Xavier Becerra como Secretario de Salud

Entra Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía

Se espera ligero ascenso en la temperatura para los próximos días

#ElSegundero: •Fin de semana sorpresivo •Clouthier baja a Almeida •Cruz Pérez Cuéllar en capilla

El PAN aprueba la alianza con el PRI a nivel nacional

Cabada se quiere burlar de Morena: G. Mocken

Morena tiene ocho precandidatos para la gubernatura de Chihuahua

Aseguran más de mil 250 millones de pesos en drogas que estaban ocultas en un tractocamión

Crean virus capaz de erradicar el cáncer de colón

Luis Donaldo Colosio cada vez más cerca de ser candidato del PAN en Nuevo León

Inicia Moscú vacunación masiva contra Covid-19 con «Sputnik V»

El mundo puede comenzar a soñar con el fin de la pandemia, dice la OMS

‘Coyotes’ cobran hasta 500 pesos por cita en el SAT

Pemex le cancela contratos a la prima de AMLO

Chihuahuense quema su playera del Cruz Azul; Otros lo emulan

Video: Responde Maru Campos a acusaciones en carta de Corral: «Demuestra la difamación»

Perrito “chihuahua” ahuyenta a enorme oso negro de su colonia

Recuerda Omar Chaparro cuando sufrió bullying durante su infancia en Chihuahua

Adorado por millones; Maradona tenía un ídolo mexicano

Mujer iracunda tira cientos de botellas de alcohol en supermercado

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU
Lo más visto
-
Crecimiento Espiritualhace 18 horas
Mensaje: Dios está a favor nuestro
-
Deporteshace 20 horas
¡La peor cruzazuleada de la historia! Pumas avanza a la final
-
Revistahace 3 horas
Poncho de Nigris enseña a su hijo de 4 años a disparar con arma de fuego
-
Méxicohace 17 horas
Pobladores queman vivos a dos presuntos asesinos
-
La Columna de Segundo a Segundohace 6 horas
#ElSegundero: •Fin de semana sorpresivo •Clouthier baja a Almeida •Cruz Pérez Cuéllar en capilla
-
Revistahace 17 horas
Murió el empresario Jaime Camil Garza, padre del actor Jaime Camil
-
Policiacahace 5 horas
Detienen a jovencita por robo y daño a menonitas
-
Méxicohace 7 horas
Tatiana Clouthier a Economía; Chihuahuense la suplirá en la diputación