Conecta con nosotros

Chihuahua

Ampliación de SAFRAN en Chihuahua, resultados tangibles

“A través de este logro de la pasada gira por Francia, vemos lo tangible de los resultados que el Gobierno del Estado de Chihuahua, en materia económica, da con pasos sólidos en el desarrollo de nuestra entidad”, así lo calificó el Secretario Estatal de Economía, Alberto Chretín Castillo, durante el anuncio de la ampliación de operaciones de la empresa Labinal, del Grupo francés SAFRAN, del sector aeroespacial, esto en la capital del estado.

Con una inversión de más de 10 Millones de dólares y con un capital humano de 600 personas, LABINAL abrirá las puertas de su nueva planta durante el año 2012, así lo informó el titular económico en el estado de Chihuahua.

Chretín anunció que “esta nueva planta es parte de la expansión de LABINAL en Chihuahua, gracias a la cual se generarán alrededor de 600 empleos, con una inversión de más de 10 millones de dólares”.

“SAFRAN es el primer empleador en el ramo aeroespacial y el primer inversionista francés en México, es un orgullo para los chihuahuenses el que se consoliden de manera tan fehaciente, en este caso a través de una muy importante inversión, que generará 600 empleos directos”, apuntó Chretín Castillo.

En el estado de Chihuahua, Grupo SAFRAN, a través de su empresa LABINAL, contara con 3 fábricas y más de 3,000 empleados en 2012.

LABINAL es una filial del grupo SAFRAN, líder mundial para los sistemas de cableados y sistemas eléctricos para la industria aeronáutica: servicios de ingeniería, de fabricación y de instalación.

Tiene una presencia importante en Chihuahua. Al día de hoy se compone de 2 fábricas de ensamble de sistemas eléctricos (Planta 1 y Planta 2) y un centro de diseño.

Sus ventas en el 2011 lograron los 250 MUSD para sus principales clientes que son: Boeing, Embraer, Dassault, Airbus, Lockheed Martin, Sikorsky, Airbus..

La nueva planta, que ya se construye, se ubicará en el Complejo Industrial Chihuahua, junto a las instalaciones de Labinal Planta 2, ya establecida; contará con una superficie de 124,000 pies cuadrados.

“Este grupo ha logrado consolidarse en Chihuahua y México como el más importante en la Industria Aeronáutica, generando empleos e inversiones en el país” añade el funcionario estatal.

Precisó que SAFRAN es un grupo internacional de alta tecnología, uno de los líderes mundiales en el sector industrial, sus principales actividades son aeronáutica, defensa y seguridad.

De origen francés, SAFRAN se ha consolidado a través de más de 20 años de presencia, como un actor de primer nivel en México en la Industria Aeronáutica.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto