Conecta con nosotros

Juárez

Amplían Presupuesto Participativo en CD Juárez a 650 mdp

El Presupuesto Participativo 2024 planteado inicialmente para Ciudad Juárez, se amplió de 338 millones de pesos (mdp) a 650 mdp por votación unánime del Cabildo, y serán destinados para las obras con impacto social que demandó la ciudadanía fronteriza.

De los 312 mdp agregados mediante la adecuación al Presupuesto de Egresos del año en curso, gracias a la obtención de ingresos extraordinarios, 212 se destinarán a la construcción o rehabilitación de parques, calles y otros espacios comunitarios, mientras que alrededor de 100 mdp serán para infraestructura educativa, explicó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Tras los resultados de la participación de cerca de 81 mil juarenses, en 100 puntos de votación instalados en varios puntos de la ciudad, durante el domingo 21 de abril, el cuerpo edilicio analizó y aprobó los proyectos sugeridos por la población, tal como establece este mecanismo amparado por la ley.

Si bien la bolsa inicial de 338 mdp cubriría el desarrollo de 67 proyectos, los 212 mdp adicionales permitirán adicionar otras 46 obras, y así invertir en 113 de ellos en este 2024, y los trabajos comenzarían en aproximadamente 2 meses, a través de la Dirección de Obras Públicas del Municipio, explicó en medios de comunicación, el titular de la Dirección de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes.

De acuerdo con la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez, en el rubro de mejoras a la infraestructura educativa, los 100 millones de pesos asignados en esta ampliación del PP, se sumarán a 60 mdp presupuestados originalmente, que representarán un presupuesto total de 160 mdp destinados a 91 planteles públicos.

En la sesión del Cabildo juarense, la Comisión de Hacienda también acordó que se asignarán 5 mdp al DIF Municipal, con el objetivo de becar a 468 menores de edad, así como 1 mdp al Instituto del Deporte, para la planeación y desarrollo de torneos de básquetbol y futbol para pueblos originarios, y mantenimiento de albercas municipales.

Los proyectos ciudadanos que accederán a recursos adicionales:

A su vez, las escuelas beneficiadas son:

Por Heidi Rodríguez Reynoso.

Juárez

Respaldan alcaldes a Cruz Pérez Cuéllar como coordinador estatal de la AALMAC

Tras su nombramiento como coordinador estatal de la Asociación Nacional de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC), el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió el respaldo de otros alcaldes que forman parte de la agrupación, algunos de ellos de Ayuntamientos cercanos a Juárez.

En el evento, que se llevó a cabo este día en la ciudad de Chihuahua, los alcaldes manifestaron su beneplácito por el nombramiento de Pérez Cuéllar, quien ya ha buscado la forma de apoyarlos cuando se lo han pedido.

Roberto Lucero Galáz, alcalde de Casas Grandes, mencionó que el poder tener un aliado como la AALMAC en el municipio, es una posibilidad para seguir mejorando en beneficio de los ciudadanos que representa.

“Sobre todo con el liderazgo de Cruz Pérez Cuéllar, ya que su trabajo es muy bueno, no solo para Juárez, sino también para nosotros, ya que busca cómo poder apoyarnos y hasta puedo decir que nos cuida como el hermanito pequeño”, expresó.

“Tenemos muy buenos lazos como municipio con Juárez y por tanto, con el alcalde Pérez Cuéllar; gracias a su apoyo y solidaridad se ha notado directamente el beneficio en corto plazo, es una gran persona”, dijo por su parte Iván Rodelo Espejo, edil de Ahumada.

“Se trata de dar a conocer la importancia de nuestro municipio, su relevancia histórica, gastronómica y que somos el más grande del estado en cuanto a extensión territorial, por lo que queremos sacar el mayor provecho con el apoyo de Pérez Cuéllar, ya que tenemos mucho que dar”, agregó.

El coordinador Estatal, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que esta asociación que reúne a alcaldes de México, tiene como idea la coordinación, ya que evidentemente hay que trabajar en equipo, hacer gestiones y buscar el avance de cada localidad.

“Buscamos que todo corresponda a las necesidades cada uno, ya que cada uno tiene vocaciones distintas”, señaló.

“Lo que hemos caminado y construido para generar bienestar y gestiones se pueden poner al servicio de otros municipios y beneficiarnos todos”, agregó

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto