Conecta con nosotros

Política

Ampliarían plazo para registro de observadores

 

México, DF. El Consejo General del IFE emitió el acuerdo por el que se da respuesta a los escritos del Movimiento Cívico YoSoy132, así como a Alianza Cívica, en los que piden ampliar el plazo para el registro de los observadores electorales.

En el documento, publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, el Instituto Federal Electoral (IFE) indicó que según el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) dichas solicitudes se debieron haber presentado desde el inicio del Proceso Electoral y hasta el 31 de mayo.

Sin embargo, y debido a que el Artículo 5, del Cofipe establece que el órgano electoral garantizará el derecho de participar como observadores electorales se determinó ampliar dicho plazo.

Por lo anterior, las solicitudes se debieron haber presentado a más tardar el 7 de junio pasado ante el IFE conforme a los lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como observadores electorales en los próximos comicios.

Aclara que a fin de garantizar la adecuada operación del procedimiento se determina que las solicitudes recibidas en los organismos desconcentrados, se analizarán y, en caso de ser procedentes, se capacitará a las personas en las juntas locales y distritales respectivas.

El acuerdo que surte efectos a partir de su aprobación por el Consejo General precisa que se notificará a los presidentes de Consejos Locales y Distritales, a efecto de que se remitan las probables acreditaciones de observadores electorales que se recibieron del 1 al 7 de junio de 2012.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

PAN decidirá alianzas rumbo a 2027; PRI va solo

La gobernadora Maru Campos afirmó que será decisión de las dirigencias estatal y municipales del PAN si buscan alianzas para las elecciones de 2027, en respuesta al anuncio del PRI de que competirá solo en los próximos comicios.

Campos calificó el proceso como “interesante”, pero aclaró que por ahora su prioridad está en temas urgentes como salud, alimentación y atención a las afectaciones por lluvias.

“Aquí hay una presidenta de partido; decidirán las presidentas estatal y municipal. Yo estoy enfocada en lo que necesita la gente”, declaró.

En 2027 se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones en Chihuahua, y la definición de alianzas marcará el arranque del proceso político en el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto