Conecta con nosotros

México

Anabel Hernández acusa a Peso Pluma de ser el principal narco-propagandista del Cártel de Sinaloa: “Es amigo de Los Chapitos’”

El pasado 4 de diciembre, Spotify dio a conocer la lista de los 10 artistas más escuchados a nivel mundial en el 2024. En el listado destacó Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma; el único mexicano en ser incluido en el ranking. A una semana de ello, la periodista Anabel Hernández ha lanzado nuevos señalamientos en su contra por su presunta cercanía con una de las facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos.

En el episodio más reciente de su podcast Narcosistema, compartido este 12 de diciembre, la comunicadora recordó que durante su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara reiteró que Peso Pluma “es un integrante importante del crimen organizado”, específicamente del clan que encabezan los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Ahora, desde su espacio online, identificó al joven originario de Jalisco como el principal narco-propagandista del Cártel de Sinaloa. En esa línea, condenó que a través de su profesión “legitime al crimen organizado y normalice la violencia”.

“Las odas que canta a favor de ellos no sólo glorifican actos que deberían ser mundialmente repudiados, sino que además a través de sus canciones (…) hace una explicita invitación a formar parte de la delincuencia organizada. A sus conciertos en México y distinta parte del mundo va gente normal, no solo acuden sicarios y narcotraficantes, sino también gente común y corriente. Al hacerlo, todos se han cómplices del narcosistema”, declaró.

Anabel Hernández es una de las periodistas más reconocidas que cubre y revela las redes de narcotráfico en México.

Crédito: CuartoscuroAnabel Hernández es una de las periodistas más reconocidas que cubre y revela las redes de narcotráfico en México. Crédito: Cuartoscuro

‘El Nini’, el principal vínculo entre Los Chapitos y Peso Pluma

Aunque Anabel Hernández ya había presentado acusaciones públicas contra Peso Pluma, en esta ocasión decidió ahondar en la supuesta amistad del artista y Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, identificado en México como el antiguo jefe de seguridad de Los Chapitos.

“El cantante de corridos tumbados forma parte de la lista de amigos de Los Chapitos, la facción más poderosa del Cártel de Sinaloa. (…) Los vínculos me fueron revelados por tres testigos directos de los hechos, exintegrantes del grupo criminal”, indicó.

Entre ellos destacan Guillermo Michel Hernández, ‘El Lagartijo’, y Dámaso López Serrano, ‘El Mini Lic’; éste último quien identificó a ‘El Nini’ como una especie de hada madrina de Peso Pluma.

De acuerdo con la información obtenida por la comunicadora, ‘El Nini’ solía financiar con dinero del Cártel de Sinaloa la carrera de varios cantantes que ahora están de moda, entre los que destacan Peso Pluma.

“‘El Nini’ tomó bajo su manto protector a muchos artistas, les puso representante, les metió publicidad y les consiguió contratantes. Les conseguía giras en Sinaloa, Tijuana, Los Cabos, Sonoras y otras plazas donde Los Chapitos tienen presencia. A cambio, les pedía un porcentaje de todas las ganancias”, explicó.

Néstor Isidro Pérez Salas solía compartir imágenes en redes sociales para presumir sus lujosos bienes. (Infobae México/Jesús Avilés)Néstor Isidro Pérez Salas solía compartir imágenes en redes sociales para presumir sus lujosos bienes. (Infobae México/Jesús Avilés)

Dicha versión fue confirmada por ‘El Lagartijo’, quien indicó que de esa manera Pérez Salas podía lavar dinero sin ser identificado por las autoridades.

Pero la supuesta relación laborar entre ‘El Nini’ y Peso Pluma escaló a una amistad, apuntó Hernández.

“’El Mini Lic’ dijo que (Peso Pluma) tenía estrecha comunicación con ‘El Nini’: le tocaba en eventos privados y había intercambio de favores. Señaló que entre los favores se encuentra el préstamo de armas, propiedades, escoltas o mandar a golpear a alguien”, agregó.

Una de las presuntas pruebas de dicha amistad es el video del narcocorrido titulado El Belicón, en el que Peso Pluma hace referencia a las actividades criminales de ‘El Nini’.

“En la entrevista que me dio El Mini Lic’, me reveló que el video de El Belicón fue grabado en una de las propiedades de ‘El Nini’ y que las armas que aparecen ahí son reales. Hace referencia a la actuación de este criminal en la serie de eventos violentos registrados en Sinaloa para rescatar a Ovidio Guzmán López ?El Culiacanazo?”, detalló la periodista.

‘El Nini’ fue detenido el 22 de noviembre de 2023 y extraditado a Estados Unidos el pasado 25 de mayo de 2024. Actualmente se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MCD Brooklyn).

Peso Pluma en el video de 'El Belicón', a la izquierda; 'El Nini' tras su detención, a la derecha. (Especial)Peso Pluma en el video de ‘El Belicón’, a la izquierda; ‘El Nini’ tras su detención, a la derecha. (Especial)

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto