Conecta con nosotros

Chihuahua

Analizan la posibilidad de aumentar el Impuesto Sobre Nomina

Pretende el Gobierno del Estado aumentar el Impuesto sobre Nóminas del 2 al 3%, según lo señala la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2014 que fue recibida en el Congreso del Estado, Canaco y Coparmex; aseguran que hace falta un acercamiento con el Consejo Coordinador Empresarial, «pues nos están cobrando por crear empleos y no es justo que todos los golpes sean en contra del empresariado».

Pretende el Gobierno del Estado aumentar el Impuesto sobre Nóminas del 2 al 3%, según lo señala la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2014 que fue recibida en el Congreso del Estado, Canaco y Coparmex; aseguran que hace falta un acercamiento con el Consejo Coordinador Empresarial, «pues nos están cobrando por crear empleos y no es justo que todos los golpes sean en contra del empresariado».

La propuesta marcada en el documento de la Ley de Ingresos 2014 señala la necesidad de reformar el artículo 169 del Código Fiscal del Estado, mediante el cual llevarían el impuesto sobre nóminas del 2 al 3 %.

El documento de propuesta presenta una tabla de descuentos la cual establece que los patrones que tengan una nomina de uno a 10 empleados tendrían un descuento del 20 % sobre el impuesto que se les aplicaría, el cual lo dejaría en un 2.8 %, pero al que también hay que sumarle la sobretasa para la Fechac y para el Observatorio de Seguridad Pública.

Actualmente los empresarios pagan por esa sobretasa incluyendo los dos rubros y el impuesto sobre la nomina un 2.3 % de impuesto, de tal forma que los generadores de empleo que caen en el supuesto de tener menos de 10 empleados en sus empresas terminarían pagando 3.1 % en el 2014

La misma tabla establece que el descuento para quienes tengan una nomina de 11 hasta 30 empelados sería del 15 % y los que tengan una nomina de 30 a 50 empleados un descuento del 10 %.

Aplicando los descuentos y aumentando las sobretasas de la Fechac y del Observatorio de Seguridad Pública, de aprobarse la Ley de Ingresos 2014 la tabla quedaría de la siguiente manera:

Menos de 10 empleados: 3.1 % de impuesto

Menos de 30, pero más de 10 empelados: 3.15 % de impuesto

Menos de 50 pero más de 30 empelados: 3.2 % de impuesto

Más de 50 empleados: 3.3 % de impuesto.

Elevar ese impuesto a la base empresarial le significaría al Gobierno del Estado aumentar en un 37 % su recaudación sobre el tema. Tomando en cuenta que en este 2013 el impuesto sobre nomina representa una cantidad del orden de los mil 400 millones de pesos, se estima que el Gobierno del Estado estaría recibiendo una cantidad superior a los 500 millones de pesos.

Sobre el tema, el líder de la Coparmex Chihuahua, Ignacio Manjarrez Ayub, señaló que ni el gobierno del Estado ni el poder legislativo han entablado pláticas ni acercamientos para tocar el tema y ver qué tanto afecta a la economía de las empresas un aumento de esa naturaleza.

«Para colmo tenemos un gobierno que ni siquiera le gusta dar explicaciones cabales de en qué invierte esos recursos, pues si nos cobra por crear empleos lo mínimo sería que ese dinero sea en apoyo de las empresas, de generar condiciones para atraer inversiones, para mejorar el clima de negocios en la entidad y no vemos que eso ocurra», señaló el líder del sindicato patronal.

Por su parte Eduardo Ramírez, líder de la Canaco Chihuahua, afirmó que con aumentos de ese tipo sólo «se demuestra que desde el Gobierno del Estado se quiere matar a la gallina de los huevos de oro y se nos cobra a quienes invertimos y creamos trabajo en Chihuahua».

De igual forma, el líder de los comerciantes anunció que llevarán la discusión del tema hasta el Consejo Coordinador Empresarial, para ver qué medidas legales se pueden tomar al respecto y esperar a que existan los acercamientos necesarios con los diputados locales y el propio Gobierno del Estado para revisar a cabalidad los alcances de una medida de ese tipo.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

Escribe tu comentario

Comentarios

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Cuándo y dónde se presentará Panteón Rococó?

Con casi 30 años de trayectoria, la banda Panteón Rococó estará a cargo del show de medio tiempo y concierto de clausura, en la sexta edición del Tazón México de la Liga de Futbol Americano (LFA). La cita de este espectáculo será el próximo sábado 10 de junio en el Estadio Olímpico Universitario, casa de los Caudillos de Chihuahua.

Estos exponentes del ska y rock nacional, llegarán a la capital del estado grande con todo su arsenal de éxitos pertenecientes a su extensa discografía. Temas como “La Carencia”, “La Dosis Perfecta”, “La Rubia y el Demonio” o “Arréglame el Alma”, sonarán en el inmueble chihuahuense en el marco del partido que defina al próximo campeón de la LFA, entre Caudillos de Chihuahua y Dinos de Saltillo.

En los próximos días, Panteón Rococó ofrecerá una rueda de prensa previa al Tazón México VI para dar a conocer todos los detalles de su presentación en Chihuahua, tanto de logística, como del show que le brindarán al público seguidor del futbol americano en México.

Para este 10 de junio, se espera un lleno total en el Estadio Olímpico Universitario para presenciar el duelo entre Caudillos y Dinos, el show de medio tiempo y concierto de clausura a cargo de Panteón Rococó.

Los boletos para este magno evento están disponibles en la página www.topticket.mx, así como en taquillas del Estadio en un horario de 10:00 am a 6:00 pm, todos los días. El boleto es válido para el partido entre Caudillos y Dinos, así como, para la presentación de Panteón Rococó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

César Duarte recibe otras 5 órdenes de aprehensión; ya suman 21

El fiscal general del estado César Jáuregui, informó que ya solicitaron 5 órdenes de aprensión más contra el ex gobernador César Duarte al gobierno norteamericano.

Duarte Jaquez fue vinculado a proceso por una causa penal, donde se le atribuye el desvío de 250 millones de pesos, sin embargo, la Fiscalía de Chihuahua tiene más procesos en su contra.

«Están caminando (la presentación de las ordenes de aprehensión), ya están ante las autoridades norteamericanas, aproximadamente entre cuatro y cinco órdenes», detalló.

El ex gobernador podría tener en su contra hasta 21 órdenes de aprensión, de las cuales 20 son del fuero común y una del federal y los delitos que se le atribuyen son peculado simple y agravado

La causa penal que se tiene en su contra correspondiente al ámbito federal fue presentada en junio del 2017 por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales a cargo de Santiago Nieto Castillo bajo el cargo de Peculado Electoral.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Se queda César Duarte en prisión al menos otros seis meses más.

La juez de control Delia Valentina Meléndez, resolvió dictar una ampliación de otros seis meses a la prisión preventiva como medida cautelar, en contra del ex gobernador del estado César D.J.

Lo anterior, luego de que se presentarán diversos argumentos por parte del Ministerio Público que solicitaba la ampliación de la medida cautelar en un año más, mientras que la defensa solicitaba el arraigo domiciliario por cuestiones médicas.

Durante la audiencia para el cambio de medidas cautelares del ex gobernador César Duarte, la gente Ministerio Público expresó al juez que el imputado no cuenta con arraigo para que se le otorgue la restricción domiciliaria.

Recordó que Duarte Jáquez está acusado por desviar el monto de 96 millones de pesos 685 mil pesos, por lo que existe la probabilidad de sustraerse de nuevo de la acción de la justicia.

Señaló que tenerlo en prisión preventiva garantiza que acuda a las audiencias intermedia y de juicio oral, en caso de que no se acepte un procedimiento abreviado antes de la culminación del proceso penal.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Rechifla y abucheos para Adán Augusto en Chihuahua

Durante la inauguración de la Convención Nacional Ganadera, el secretario general de Gobierno, (SEGOB) Adán Augusto López fue el invitado de honor, sin embargo durante su presentación fue abucheado por los presentes.

Durante su mensaje, el funcionario federal, se mostró solidario con los representantes de los 32 estados del país y refrendo que el proceso de transformación está en marcha, lo que generó rechifla y abucheo por parte de los ganaderos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto